Contemplar un cuadro chino tradicional
Contemplar un cuadro chino tradicional no sólo consiste en ver la pintura, sino también examinar otro aspectos. La obra del artista puede reflejar sus logros profesionales. Cuando observamos un cuadro, uno de los aspectos que más nos llama la atención es su técnica pictórica. Las personas con experiencia en la pintura china y la caligrafía adquieren una habilidad que a los principiantes les cuesta mucho alcanzar.
2011-05-04 09:49:52 CRI

Contemplar un cuadro chino tradicional no sólo consiste en ver la pintura, sino también examinar otro aspectos.

Técnica pictórica:

La obra del artista puede reflejar sus logros profesionales. Cuando observamos un cuadro, uno de los aspectos que más nos llama la atención es su técnica pictórica.

Caligrafía:

La pintura china difiere mucho de la occidental; por ejemplo, coexiste con la caligrafía. Los trazos siempre van acompañados de versos, son como el alma del cuadro. En ocasiones, un poema es como el punto final de la obra, la embellece y le otorga un valor especial. La caligrafía del poema influye mucho en el dibujo. Cuando los pintores no son hábiles en caligrafía prefieren no incluirla, porque una sola firma demuestra la habilidad que se tiene en este arte.

Habilidad:

Las personas con experiencia en la pintura china y la caligrafía adquieren una habilidad que a los principiantes les cuesta mucho alcanzar. La diferencia se nota claramente en las obras de caligrafía. En cuanto a la pintura china, la línea, el diseño y el concepto artístico denotan la habilidad de su autor. De modo que, en los cuadros de los artistas con amplia experiencia generalmente aparecen distintos estilos y técnicas.

Disposición:

La distribución de los espacios no sólo tiene que ver con el diseño del cuadro, sino también puede expresar la filosofía y reflejar la personalidad del autor. La diferencia más destacada entre la pintura china y la occidental es la técnica denominada "dejar en blanco". Tradicionalmente en los cuadros chinos no se aplica el color de fondo, así que muchos espacios se quedan en blanco. En las áreas en blanco algunos artistas aprovechan para escribir caligrafía, poemas o sellos, mientras que otros prefieren dejarlos en blanco, según la distribución se puede conocer las cualidades artísticas del autor.

1 2
Artículos relacionados
Comentarios