Instrumentos de la pintura china tradicional
Según la longitud del cepillo del pincel, se puede dividir en tres tipos: el pincel de cepillo largo, el de cepillo mediano y el de cepillo corto. Cada tipo de pincel tiene sus ventajas: el pincel de cepillo largo es adecuado para pintar líneas ondulantes y serpenteadas, el de cepillo corto es útil para pintar objetos pesados y gruesos, mientras que el de cepillo mediano comparte las características de los anteriores y es ideal para la pintura de paisajes.
2011-05-04 09:28:56 CRI

Pincel:

Según la longitud del cepillo del pincel, se puede dividir en tres tipos: el pincel de cepillo largo, el de cepillo mediano y el de cepillo corto. Cada tipo de pincel tiene sus ventajas: el pincel de cepillo largo es adecuado para pintar líneas ondulantes y serpenteadas, el de cepillo corto es útil para pintar objetos pesados y gruesos, mientras que el de cepillo mediano comparte las características de los anteriores y es ideal para la pintura de paisajes. De acuerdo con el tamaño, se clasifican en: pequeño, mediano y grande. Los nuevos pinceles son aguzados y sólo pueden pintar líneas finas. Sin embargo, unos pintores prefieren aprovechar pinceles usados y con menos cantidad de cerdas, para obtener un estilo especial.

Tinta:

Los materiales para elaborar la tinta china son el humo de aceite de madera chino (aceite tung) y el humo de pino, de las cuales se elaboran la tinta de humo de aceite tung y la tinta de humo de pino respectivamente. El primer tipo es negro y lustroso, puede destacar los cambios más pequeños de la densidad de la tinta y es apropiado para dibujar la pintura de paisajes. El segundo es negro pero no tiene lumbre, se suele usar para pintar las plumas de pájaros o los cabellos de las personas. A la hora de elegir la tinta, lo primero que hay que hacer es observar su color, la de mejor calidad es de color negro y emite una lumbre violada, luego le sigue la de color negro, y junto a esta la de color verde oscuro con menor calidad. La de color gris generalmente es de mala calidad y por ello no se utiliza. Más allá del color, se deben escuchar los sonidos, pues al tocar una buena barrita de tinta y molerla con el tintero, sale un sonido claro y melódico, lo que, por el contrario, no ocurre en el caso de una barrita de mala calidad. Para moler la barrita de tinta sobre el tintero con agua, hay que moverla en sentido de las agujas del reloj con una velocidad lenta y estable , hasta que la mezcla del agua y la tinta se vuelva densa. Siempre se debe preparar tinta fresca en el momento de empezar a pintar.

1 2 3 4
Artículos relacionados
Comentarios