PROCESO
Casa de Te, en el Yi He Yuan, de Beijing (Pekín) En primer lugar conviene calentar la tetera.Para ello se vierte una pequeña cantidad de agua caliente que se tira a continuación.Después se depositan en ella las hojas de te.La cantidad es variable, aunque hay una norma extendida que fija una cucharadita por cada persona más otra para la propia tetera.Dependerá de lo fuerte que queramos la infusión o de si es para saciar la sed, en cuyo caso, en China, suelen preparar la infusión bastante ligera.Después debemos esperar a que se infusione bien.Este sería el procedimiento formal, si bien, en la preparación habitual, para tomarlo como bebida, el proceso es más sencillo; a veces, simplemente, se pone una cantidad de te en un vaso y luego se echa "kai-shui" o agua hervida encima, y se deja reposar más o menos tiempo, según la prisa.
TIEMPO DE REPOSO
Aunque también aquí hay disparidad de opiniones, las diferencias oscilan entre 1 minuto y 6.Naturalmente también depende del tipo de te que se prepare.Por lo general se admite que el tiempo medio debe estar entre 3 y 5 minutos.Mientras más tiempo pase, más astringente es la bebida, aunque por otro lado, también he leído que para quienes tienen problemas con la teína, es mejor dejar infusionar el té como mínimo esos 5 minutos, ya que de esa manera se disuelven todas las substancias entre las cuales se encuentas unas que tienen la propiedad de combinarse con la teína disminuyendo su efecto excitante.
COSTUMBRES
Cada zona tiene su peculiaridad, pero en general, cuando se toma te en China como bebida habitual, no para saborearlo, emplean recipientes de cristal, ya que de esa manera se puede ver el contenido.También emplean tazas de porcelana o incluso de metal, con tapadera.
Las costumbres de tomar el té varian mucho de un lugar a otro de China. Aunque la costumbre de regalar te está extendida en todo el país.