El lamaísmo es una parte del budismo chino. Las lamaserías tienen grandes palacios, altos salones de sutras y se recuestan al pie de la montaña. El Palacio Potala, situado en Lhasa, en el Tíbet, es una típica lamasería. Se estableció en la dinastía Tang y se reconstruyó en las dinastías posteriores hasta, poco a poco, formar un enorme complejo arquitectónico. El majestuoso Palacio Potala está al pie de la montaña Hongshan. Tiene una superficie edificada de 20.000 metros cuadrados y lo componen más de 20 salones. En el salón principal los lamaístas veneran piadosamente una preciosa escultura de cobre bañada en oro de Sakyamuni, cuya verdadera altura es la de un cuerpo de 12 años de edad. El Palacio Potala tiene las peculiaridades de las arquitectura de la dinastía Tang, aunque también absorbió características artísticas de las arquitecturas de Nepal y la India.
Los ocho templos exteriores de Chengde y el Palacio Yonghe (de la Eterna Armonía) de Beijing también son famosas arquitecturas lamaístas.