El maquilleje de la Ópera de Beijing 
Para un actor de la ópera de Beijing, el maquillaje es una forma de empatia con el papel. El diseño y el dibujo difieren de personaje a personaje, y es inaceptable que se confundan con los de ningún otro. Los métodos de dibujar son tan variados que cada cual tiene su riqueza propia. El maquillaje, como lo fino y variado que es, alberga connotaciones apreciativas o peyorativas, a la vez que enseña el parentesco, la idiosincrasia y la identidad del personaje.
2009-06-11 14:45:45 CRI

El maquillaje para el conocido personaje de Zhong Kui adquiere forma de murciélago, símbolo de felicidad, pues su pronunciación china es un homónimo de este significado. Hay varias versiones de la historia de Zhong Kui, la más popular de las cuales cuenta cómo ocupó el primer lugar en el examen imperial de nivel superior, logro que perdió a manos del emperador debido a su fealdad física. Desesperado, Zhong Kui se suicidó golpeándose la cabeza contra una columna. El inmortal Emperador de Jade se compadece de su alma y le otorga el cargo de disipador de demonios. Por eso, a pesar de ser el más feo de los dioses chinos, Zhong Kui goza del favor de los seguidores de la Ópera de Beijing. El rojo café en sus mejillas simboliza la dignidad, las líneas negras y blancas en su cara testimonian su ejecución estricta de la ley, y la expresión de sonrisa refleja su buen humor innato.

El rankou

Presten atención al color de la barba del mismo personaje, Wu Zixu

Cuando los chinos quieren describir a un hombre enojado, suelen decir que aquél "resoplaba entre las barbas con el entrecejo fruncido". Tal mención responde directamente a la expresión facial que adoptan los actores de la Ópera de Beijing, quienes se colocan un rankou (barba artificial) hecha de crin de caballo y enganchada a las orejas. Cuando se sacude el rankou se manifiesta alegría, y si canta: "Soy tan viejo que mi cabello es tan blanco como la escarcha", sostiene la barba sobre las palmas de ambas manos, en gesto de triste resignación. Existen más de diez técnicas de actuación relacionadas con la barba, cada una acompañada de una primorosa coreografía.

Hay rankou en varios colores: negro, gris, blanco, rojo, azul y purpúreo, en más de 20 formas que indican diferentes status sociales y caracteres. Sun Quan, rey de Wu (uno de los Tres Reinos 220-265), lleva una barba purpúrea, pues según la historia, "tiene ojos azules y barba purpúrea". Los de barba roja son enérgicos y heroicos, mientras que las azules quedan reservadas para demonios y monstruos. El rankou es parte integral del clásico de la Ópera de Beijing "El Paso Wenzhao". El personaje central, Wu Zixu, es el único sobreviviente de la familia de Wu She, primer ministro del antiguo Estado Chu, quien fue asesinado junto con todos sus familiares, por haber criticado el comportamiento incestuoso del rey. Wu Zixu jura vengar la muerte de su familia, y viaja al Estado vecino con la intención de dirigir a sus tropas. Al llegar a la frontera ve su retrato en un ofrecimiento de recompensa por su captura. Esta misma noche, Wu se refugia en la casa de un estudioso local llamado Donggao. Sin embargo, se siente tan afligido por la idea de no poder cruzar el Paso Wenzhao que al día siguiente despierta con su cabello y barbas encanecidos. El maestro Donggao envía a un amigo suyo que se parece a Wu Zixu al punto de control y, aprovechando el disturbio que causa el arresto del imitador, el verdadero Wu, ahora encanecido, huye sin ser reconocido.


1 2 3 4 5 6 7 8 9
Artículos relacionados
Comentarios