Zhou, los Períodos de Primavera y Otoño y de los Estados Combatientes
Los interminables años de guerras no impidieron el surgimiento de una nueva capa social conocida como los shi, que impulsó el desarrollo de la vida cultural y académica. Con ellos, la filosofía de la antigua China llegó a su primer apogeo. Además de fomentar el progreso político y económico de la época, la dinámica rivalidad entre las numerosas escuelas de pensamiento ejerció una influencia tan poderosa que ha llegado incluso hasta nuestros días.
2009-06-09 16:45:58 CRI

En las postrimerías del Período de Primavera y Otoño nació Confucio, el más insigne pensador y pedagogo de la historia de nuestro país. Basándose en la cultura y el pensamiento antiguos, el gran maestro elaboró un cuerpo doctrinal —el Confucianismo— con el que trató de explicar y resolver los problemas éticos, sociales y políticos de la turbulenta época en la que le tocó vivir.

Pese a que entre el Período de Primavera y Otoño y el de los Estados Combatientes no existe un clara división cronológica, suele tomarse como inicio del segundo el 403 a. de C., año en que a raíz del reparto del territorio de Jin surgieron los estados de Zhao, Wei y Han. Decenas de pequeños y medianos territorios vasallos se exterminaron unos a otros en incesantes guerras de anexión a las que solo sobrevivieron los siete más poderosos: los estados de Qin, Chu, Yan, Han, Zhao, Wei y Qi. Entre las reformas que estos se vieron obligados a emprender para adaptarse a los cambios económicos y sociales, destaca la llevada a cabo por el estadista y filósofo Shang Yang en el estado de Qin.

Espada del Rey Gou Jian (siglo V a.n.e, desenterrada en 1965),  obra maestra de la industria metalúrgica en la época de Zhou

Los interminables años de guerras no impidieron ni el avance de la cultura ni el surgimiento de una nueva capa social conocida como los shi, formada por hombres de letras cuyas actividades impulsaron el desarrollo de la vida cultural y académica. Con ellos, la filosofía de la antigua China llegó a su primer apogeo. Además de fomentar el progreso político y económico de la época, la dinámica rivalidad entre las numerosas escuelas de pensamiento ejerció una influencia tan poderosa que ha llegado incluso hasta nuestros días. Entre las que gozaron de mayor predicamento figuran el Confucianismo, con sus grandes maestros Confucio y Mencio; el Taoísmo, representado por Lao Zi y Zhuang Zi; el legismo, fundado por Han Fei; y la escuela de Mo Di, muy próxima al materialismo.

En el 230 a. de C., el rey de Qin emprendió la conquista del país. Al cabo de nueve años, es decir, en el 221 a. de C., terminó por imponerse a los otros seis estados y reunificó China, poniendo así punto final a seis siglos de división.


1 2
Artículos relacionados
Comentarios