El chuiwan puede jugarse de manera individual o en equipo. La distancia entre el bateador y los hoyos difiere de 10 a 20 metros. Cuando uno golpeaba la bola y la metía en un determinado hoyo en tres golpes, ganaba un punto.
Réplicas de los palos y pelotas de chuiwan
Los palos utilizados en el chuiwan estaban hechos de madera y tenían formas diferentes en la parte inferior, a fin de adaptarse mejor a diferentes condiciones y posturas. Algunos se parecían a un cucharón, y otros eran triangulares. La parte que bateaba estaba hecha especialmente de madera sólida, envuelta con tendones de buey; mientras, el asidero estaba hecho de bambú, duro y elástico. El material para fabricar la bola podía ser nudo de árbol, cuerno de buey o ágata, y su tamaño era poco más grande que un huevo.
Juegan chuiwan en vestido de estilo antiguo
En 1282, durante el reinado de Zhiyuan, en la dinastía Yuan, establecida por los mongoles, Ning Zhi escribió un libro sobre el chuiwan, detallando la historia, la cancha, el número de jugadores, los métodos y las reglas de este deporte. Se pueden percibir las similitudes entre el chuiwan y el golf moderno, aunque también se da cuenta de obvias diferencias. Por ejemplo, en el golf, el bateador agarra el palo con las dos manos, mientras que en el chuiwan, sólo utiliza una.