La ópera de Beijing impresiona por el redoble de tambores y gongs, y quizá no guste tanto a quienes no estén acostumbrados al ruido. Probablemente se deba a que esta ópera, nacida en el campo, necesitaba en otros tiempos usar tales instrumentos para llamar a los espectadores. En cambio, la ópera Kunqu, que se representa en la sala de un jardín, tiene la flauta como instrumento principal y usa tamboriles en muchos casos, en armonía con el ambiente. No es en balde mencionar que la melodía sanban de la ópera de Beijing es suave y lírica, pues ha procedido de otra similar que existe en el Kunqu.
Un fragmento de erhuang
La jerga de la ópera de Beijing llama a la orquesta "changmian", originalmente emplazada delante del "shoujiu" (cortinaje), mientras los artistas actuaban enfrente de la orquesta. Tan sólo medio siglo atrás, los músicos se trasladaron a un lado del telón. La orquesta consta de dos partes. La primera (wenchang) es de instrumentos de viento y cuerda con el huqin (dos cuerdas, alias jinghu) como el principal, asociado con otros de rasguear, entre ellos el yueqin, el sanxian y el pipa, además de flautas, y su cabeza se llama qinshi (maestro de las cuerdas). La segunda parte (wuchang), con el gushi (maestro de los tambores) a la cabeza, se compone de instrumentos de percusión, incluyendo tambores tablas, gongs, címbalos y sonajas de diferentes tamaños, con los tambores y las tablas como los principales y los gongs grandes y pequeños en1 segundo lugar. El director de la orquesta es el gushi, pero quien no tiene tanta fama como el qinshi. Si el actor principal es un cantante, el qinshi para su servicio exclusivo debe presentarse antes que él y sentarse en el puesto más destacado de la orquesta. El wenchang sirve para ambientar el canto, pero también para dar música de fondo. Y el wuchang acompaña la acción, el parlamento, el canto, la danza y el combate del actor, para indicar el inicio y el fin de su actuación, marcar el ritmo, sugerir la mutación de la escena y ambientar el estado de ánimo. Al mando del gushi, la música transcurre a lo largo de la función, de comienzo a fin. El gushi juega el rol decisivo para el éxito del actor. La teoría tradicional de la ópera china dice: "La música lleva el mayor peso". De ahí la importancia de la orquesta, que controla el ritmo del canto.
Una orquesta de la ópera de Beijing
A medida de la ampliación de la temática y los contenidos de la ópera de Beijing, su orquesta (el wenchang y el wuchang) ha incorporado un mayor número de instrumentos chinos, ha hecho intentos de aplicar el acompañamiento musical con ayuda de la orquesta occidental, y ha creado una música más completa a través de la renovación de la composición musical y de la conjugación de instrumentos. El fortalecimiento de la orquesta ha incrementado en cierto modo la capacidad de la música en el sentido de perfilar a los personajes, describir el entorno, construir el ambiente, resaltar la atmósfera, acentuar el ritmo dramático, poner de relieve la actuación escénica y embellecer el canto, aportando así una magnificencia sin precedentes a las presentaciones de la ópera de Beijing.