La evolución
Chino moderno, que retiene esencialmente el vocabulario y morfología del chino clásico en su etapa posterior pero enriquecido y adaptado para el uso de la sociedad moderna. Durante las Dinastías Sung-Yuan (siglos XII a XIV d. C.) el 'habla sencilla', baihua, que era una forma de chino más cercana a la lengua hablada que el estilo wenli literario, comenzó a usarse con propósitos literarios, por ejemplo en el pasaje en prosa del drama de Yuan.
2009-05-05 16:23:31 CRI
La lengua china es una rama de la familia sino-tibetana hablada en la República Popular China, Taiwán, Malasia y otras partes del Sudeste Asiático, además de por numerosas comunidades chinas esparcidas por todo el mundo.

La historia de la lengua se puede clasificar en las siguientes etapas:

Inscripciones oraculares en huesos y caparazones de tortuga

Chino arcaico, del siglo XIV al XI a. C. que es la lengua de las inscripciones oraculares en huesos y caparazones de tortuga. Las inscripciones más antiguas proceden de la dinastía Shang (c. 1400-1100 a. C.) y han sido descubiertas en la antigua capital, Anyang, y en otras partes. Hay unos 2000 caracteres que han sido identificados, lo que representa una cifra mucho más grande de palabras pues hay que tener en cuenta de que los caracteres de la dinastía Shang son polivalentes, dependiendo su valor del lugar y la función en la pronunciación.

1 2 3
Artículos relacionados
Comentarios