La etnia de los han, más que ninguna otra, fue quien forjó, a través de milenarias experiencias y de formulaciones teóricas, lo que se conoce hoy en el mundo como medicina tradicional china.
Huangdi Neijing, obra clásica de la medicina china
Su origen se halla en la misma área del nacimiento y desarrollo de la Nación China: la cuenca del Rìo Amarillo. Para llegar a ser lo que es hoy, una ciencia con sus principios y sus métodos propios tuvo que pasar por una evolución de siglos, prosperando en unas dinastías imperiales, estancándose en otras, y en otras diversificándose en escuelas. En ese largo proceso, hubo eminentes médicos que la prestigiaron para siempre.
En los rasgos primitivos de la escritura china, grabados en huesos de animales o en caparazones de tortuga, descubiertos en la dinastìa Shan, hace màs de 3000 años, habìa anotaciones sobre la medicina, la asistencia mèdica y la sanidad pública, incluso referencias a más de 10 tipos de enfermedades. Por otro lado, se sabe que, a partir de la dinastìa Zhou, ( 1100 a 221 antes de nuestra era ), comenzó a utilizarse varias formas de terapia, como la acupuntura, la preparación de pócimas con plantas y otras substancias medicinales, hacer operaciones, el uso de los cuatro métodos fundamentales del diagnóstico: la observación, la auscultación, el olfateo, el interrogatorio, el pulso, etc.