La dinastía Song fue un período de auge en el desarrollo del cuju, aunque dicho deporte puede remontarse a unos 3.000 años antes, cuando se originó de un juego infantil que consistía en patear una bolita de piedra. Más tarde, este juego se transformó en un rito para pedir lluvia. En la dinastía Han ya se popularizó el cuju. En aquel entonces, la pelota estaba hecha de cuero, era maciza y llena de materiales suaves como pelo de animal. El sistema de juego era más competitivo. Según datos históricos, en la dinastía Han, la cancha de cuju estaba rodeaba por muros bajos y tenía seis metas que tenían forma de casilla. Cada equipo estaba compuesto por 12 miembros. En la competición había dos árbitros, el principal y el asistente.
El famoso emperador futbolista Huizong (a la derecha)
Durante la dinastía Han, los estrategas militares aprovechaban el cuju como medio para entrenar el ejército, convencidos de que el deporte mejoraría la constitución física de los soldados, fortalecería su espíritu de equipo y aumentaría la conciencia de ataque y defensa. Huo Qubing, famoso general del imperio Han, fue uno de los militares que utilizaron el fútbol para adiestrar a sus soldados. Durante la guerra contra los hunos, una etnia nómada que solía hostigar la frontera del imperio, aunque las condiciones eran severas, el general Huo seguía organizando partidos a fin de animar a sus hombres.
El balón inflado apareció, aproximadamente, en tiempos de la dinastía Tang, en el siglo VIII. En aquel entonces, la pelota se elaboraba con dos capas. La exterior estaba hecha de ocho pedazos de cuero. La capa interior solía ser de vejiga de animal y estaba llena de aire. En la dinastía Song, con una avanzada tecnología manufacturera, la pelota ya era más redonda, al contar con 12 pedazos de cuero. Pesaba 430 gramos y se parecía mucho a la usada en el fútbol moderno.
Una réplica del balón usado en cuju
En las siguientes dinastías Yuan y Ming, de 1206 a 1644, el cuju siguió siendo un deporte muy popular. En la dinastía Qing, siglo XVII, entró en decadencia. Esta última dinastía fue establecida por los manchúes, etnia nómada que alababa sus propios deportes tales como el tiro con arco y la lucha al estilo mongol. Su declive también se relaciona con la prohibición gubernamental del derecho de asociación. Mientras tanto, el fútbol moderno nació en Inglaterra.
Amables amigos, hemos conocido bastante sobre el cuju, el fútbol de estilo más antiguo. Si tienen interés en conocer más deportes practicados en la antigua China, por favor, sigan nuestro programa la semana que viene.