El octavo día del duodécimo mes lunar
En el octavo día del duodécimo mes lunar, algunas familias cocinan el cocido de laba, un delicioso manjar hecho con arroz glutinoso, mijo, lágrimas de Job, azufaifas, semillas de loto, judías verdes, longana o mamoncillo chino y gingko.
La sopa de arroz es un alimento tradicional en nuestro país, con una historia de varios miles de años. Hoy día existen múltiples formas de prepararlo, de las cuales la sopa de arroz del octavo día del duodécimo mes del calendario lunar es la más legendaria y popular, porque el año nuevo chino cae justamente 22 días después, o sea, el primer día de enero en ese mismo calendario.
Los ancianos nos contaron el origen de la sopa del día 8 de diciembre, que es el día que comienzan los preparativos para la Fiesta: Gautama se convirtió en Buda un 8 de diciembre, de modo que ese día todos los templos budistas preparan sopa de cereales para rendir culto ante la estatua de Buda, porque los monjes budistas no comen carne.
También hay otra versión -que es parte de nuestra tradición oral- acerca del origen de esta sopa: El fundador de la Dinastía Ming de China (de 1368 a 1644) era un emperador de procedencia humilde. Un 8 de diciembre, cuando era joven, no tenía nada que comer, y salió a pedir limosna. Con el arroz y una gran variedad de frijoles que había reunido, preparó una sopa caliente y sabrosa. Se sintió muy feliz después de comerla. En agradecimiento, llamó ocho de diciembre a esta sopa que sació su apetito.
Los ingredientes de la sopa son diversos y dependen del gusto de cada cual. Según las condiciones de cada familia, existe la tradición de invitar a parientes o amigos a casa para probar el sabor particular de su sopa, y también se les regala un poco a los vecinos, quienes, a su vez, hacen lo mismo. Por lo tanto, este plato, además de delicioso, simboliza amor y armonía entre familiares y vecinos.
Esta tradición de tomar sopa elaborada con varios cereales y frutos secos el 8 de diciembre es bien popular en China, tanto entre chinos de la nacionalidad Han como entre las minorías nacionales. Los chinos residentes en el extranjero conservan esta costumbre de los compatriotas que viven en los 9 millones 600 mil kilómetros cuadrados del territorio patrio.
China es un país rico en productos agrícolas ganaderos, y los ingredientes de esta sopa varían de región en región, pero, básicamente, es un plato dulce.
El invierno en China es duro, sobre todo en las regiones del norte, el nordeste y el noroeste. El mes de diciembre del calendario lunar es el mes más frío en todo el país. La familia, sentada a la mesa, toma su sopa dulce y caliente. Se siente muy feliz y entra en calor. En Beijing, la capital de China, los vecinos dicen que la sopa del 8 de diciembre es como una mensajera, que anuncia la llegada del año nuevo chino y el comienzo de los preparativos para esta fiesta.