Xishuangbanna, donde las culturas se unen

Por Carmen González, 27-12-2015

La sureña provincia china de Yunnan es famosa por su amplia variedad de culturas, que se manifiesta en música, baile, artesanía y, por supuesto, gastronomía. De las diferentes ciudades y prefecturas que integran la provincia de Yunnan, la más al sur es la Prefectura Autónoma de Xishuangbanna, 400 kilómetros al sur de la capital provincial Kunming.

2015-12-28 10:09:38 CRI
Por Carmen González

La sureña provincia china de Yunnan es famosa por su amplia variedad de culturas, que se manifiesta en música, baile, artesanía y, por supuesto, gastronomía. De las diferentes ciudades y prefecturas que integran la provincia de Yunnan, la más al sur es la Prefectura Autónoma de Xishuangbanna, 400 kilómetros al sur de la capital provincial Kunming.

Llegamos a Xishuangbanna por la tarde, en un vuelo procedente de Kunming, cuando los últimos rayos del sol bañaban las terrazas de arroz que pudimos contemplar desde lo alto. El clima cálido y el cielo azul nos dieron la bienvenida y de inmediato tomamos un transporte que nos llevo a Gaozhuang Xishuangjing, el desarrollo turístico a orillas del río Lancang.

Gaozhuang es una especie de pequeño pueblo, dividido en diversas villas, que ofrece servicios de hospedaje, alimentación, entretenimiento y compras a los turistas. Su arquitectura es totalmente la tradicional de la zona, es decir, construcciones de madera, exuberante vegetación por todos lados, y estatuas de elefantes y pavorreales por doquier.

La estampa seductora de las calles flanqueadas por construcciones de madera y elefantes de piedra es completada por farolillos de papel de colores y parasoles.

Tanto adorno de elefantes no es casual, aquí, en Xishuangbanna se encuentra el Valle de los Elefantes Salvajes, donde habitan cientos de estos animales en su ambiente natural y que recibe la visita de miles de turistas durante todo el año.

La etnia más numerosa en Xishuangbanna es la dai, y tiene frontera en común con Laos y Mianmar. De hecho, La ciudad es conocida entre los chinos con el nombre cariñoso de "pequeña Tailandia".

Este 27 de diciembre, Gaozhuang recibe la quinta edición del Festival de culturas a orillas del río Lancang-Mekong. En el centro de Gaozhuang, entre las villas Jinglan y Jingliang, se encuentra el Museo Dajinta, que conserva la arquitectura típica de los templos budistas tailandeses, y frente a él, se extiende el grandioso escenario principal del Festival de culturas del río Lancang-Mekong.

Desde temprano, los grupos de bailarines comienzan a ensayar sus rutinas coreográficas. Los técnicos hacen pruebas de luces y sonido, pues todo debe estar perfecto para la gran inauguración.

Pero este festival no sólo incluye espectáculos culturales, también se venden los productos típicos de diferentes países y regiones a lo largo de las villas Jingdai y Jingfu de Gaozhuang. Productos como los fideos de arroz, el tamarindo, las piñas, los cocos y los mangos, se pueden adquirir en los puestos instalados con motivo de la feria, además de joyería en plata, muebles de maderas preciosas, artesanías y café.

Por la noche, en las villas de Jinglan y Jinghan se extiende un mercado nocturno al más puro estilo tailandés, donde se venden comidas preparadas, como los pescados y mariscos provenientes del río, pasteles rellenos de flores y jugos frescos de frutas, además de los fideos de arroz, que la gente de Yunnan puede comer mañana, tarde y noche. El mercado nocturno rebosa de actividad.

Aunque la inauguración del Festival de Culturas a orillas del Río Lancang-Mekong estaba planeada para las 8 de la noche, desde las 6 de la tarde la gente comenzó a reunirse a las afueras de la explanada de la plaza del Museo Dajinta, donde se instaló el escenario gigante que acogería tal acontecimiento.

A las 8:15, Luo Hong Jiang, Gobernador de la Prefectura Autónoma de Xishuangbanna dio unas palabras de bienvenida, y destacó la relación de amistad y coopración que China mantiene con todos los países que comparten la riqueza del río Lancang-Mekong.

La inauguración estuvo dividida en seis actos, el primero incluyó canciones y bailes tradicionales de Xishuangbanna. Despuéss, Laos abrió su participación con una moderna melodía a cargo de la cantante Alexandra Bouxouei y un grupo de bailarines. Luego vino Myanmar, con un impresionante espectáculo de tambores, seguido de la participación de Tailandia, que llenó el escenario de energía y movimiento con un espectáculo de Thai boxing.

Las danzas tradicionales volvieron a escena con la muestra de Cambodia y una hermosa danza inspirada en los recolectores de té. Finalmente, Vietnam mostró en un desfile de modas, elegantes y modernos diseños del "ao dai", el traje típico de la mujer vietnamita. En cada acto, enormes pantallas gigantes mostraban los encantos naturales de cada cultura.

La velada concluyó con una canción de amistad interpretada por los cantantes de todos los países, acompañados de los bailarines, músicos, modelos y deportistas que participaron en el espectáculo.

Artículos relacionados
Comentarios