Jhon Fredy Castrillón, Colombia
Esto nos enseña que no es necesario tener mucho dinero para lograr lo que queremos, basta con el deseo y la voluntad y el resto llegara poco a poco recorriendo el camino.
2010-12-15 09:38:09 CRI
Amigos de Radio Internacional de China,

Un fuerte abrazo desde Colombia,

Por estos días sufrimos una fuerte temporada invernal en el país con lluvias constantes en casi todo el territorio nacional, lo que ha ocasionado graves inundaciones y muchos danmificados.Afortunadamente mi familia y yo, vivimos en una ciudad a más de 1100 metros de altura sobre el nivel del mar, sin embargo lamentamos y nos entristece la tragedia que sufren otros hermanos colombianos y del mundo que padecen situaciones similares, a causa de la fuerza de la naturaleza.

Mis amigos Abel, Vivian y Emilia, permitanme luego de esa introducción, enviar mis saludos para ustedes, y felicitaciones por el trabajo realizado con la presentación de Microcosmos de la Sociedad China, un programa que sigo disfrutando muchisimo, y que enriquece mis conocimientos sobre la forma de vida que llevan muchos extranjeros en el Gigante Asiático, gracias a las entrevistas recientes realizadas a chefs españoles en Beijing, o la gran experiencia del también español Alvaro Neil, el trotamundo en bicicleta. He visitado su página web y me he sorprendido al encontrar tal cantidad de países que ha visitado y recorrido solo con su bicicleta, es increíble y admirable su hazaña. Esto nos enseña que no es necesario tener mucho dinero para lograr lo que queremos, basta con el deseo y la voluntad y el resto llegara poco a poco recorriendo el camino.

Otros testimonios como el del joven costarricense Marco, es otro ejemplo para muchos extranjeros de como la superación y el estudio puede llevarnos tan lejos, a un país como China, y todo gracias al aprendizaje de una lengua tan fascinante y que me encanta personalmente: el chino. Escuchar su experiencia, de como aprendió a hablar chino y conversar con sus amigos extranjeros en esta lengua milenaria, ha de ser sin duda una sensación maravillosa. Su reflexión con respecto a la promoción y la enseñanza del idioma chino en Latino América me parece muy acertada, estoy de acuerdo con su postura, pues lo mismo sucede en Colombia. Tristemente, aunque tenemos ya dos Instituros Confucio en el país, no se aprecia ese masivo interés de jóvenes colombianos por este idioma, tampoco existe una carrera en las universidades del país dedicada a su estudio. Pero, tengo la esperanza que en poco tiempo América Latina tendrá una visión diferente frente a China, y veremos como la cultura y su lengua se posicionaran rapidamente en nuestros países, despertando el interés por esta nación maravillosa.

Disfruto muchisimo el programa, aunque noto que ha desaparecido las canciones chinas y se han sustituido por canciones latinas y españolas (especialmente), espero no las olviden e incluyan de vez en cuando algun buen tema de los muchos artistas chinos del momento... y una pequeña observación, he apreciado muchos altibajos en el audio durante todo el programa, me refiero al nivel de volumen, en algunas entrevistas es muy bajo y es necesario subir volumen al receptor o computadora para escucharla mejor.

Saludos desde Colombia,

de este gran amigo, fiel oyente, monitor y colaborador de CRI,

 

Artículos relacionados
Comentarios