IGC del sector manufacturero de China se mantiene estable en octubre
2015-11-01 16:08:16 XINHUA-CRI
      La actividad industrial de China se mantuvo estable en octubre gracias a la mejora de la demanda, que no obstante sigue siendo débil, según indican los datos oficiales publicados este domingo.

  El Índice de Gerentes de Compras (IGC) del sector manufacturero de China registró una lectura del 49,8 en octubre, sin cambios con respecto a septiembre, según datos difundidos por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) y la Federación de Logística y Adquisiciones de China (FLACh).

  Una lectura superior a 50 indica expansión, mientras que una inferior representa contracción.

  El subíndice de producción fue de 52,2 en octubre, una breve caída frente al 52,3 de septiembre, pero superior a la lectura del 51,7 de agosto, lo que supone una recuperación del crecimiento.

  El subíndice de nuevos pedidos se situó en 50,3 en octubre, superando la lectura del 50,2 registrada en septiembre, indicando mejoras en la demanda.

  El subíndice de empleadores se ubicó en 47,8 en octubre, 0,1 puntos porcentuales por debajo del de septiembre, sugiriendo que el sector manufacturero ofreció menos puestos de trabajo que anteriormente.

  Los subíndices de inventario de materias primas y de tiempo de entrega de proveedores cayeron 0,3 y 0,2 puntos porcentuales respectivamente en comparación con septiembre hasta 47,2 y 50,6, mostrando la aceleración del ritmo de consumo de materias primas.

  Chen Zhongtao, analista del Centro de Información de Logística de China, dijo que el índice general indicaba que la tendencia de estabilización del crecimiento económico continúa, bajo las medidas gubernamentales, inyectando liquidez y facilitando el comercio.

  "La economía estará mejor impulsada por el aumento de la inversión en infraestructuras y el previsible consumo durante los próximas fechas festivas", dijo.

  El subíndice de grandes empresas bajó 0,1 puntos porcentuales hasta 51, mientras que el de pequeñas y medianas empresas (pymes) se mantuvo por debajo de 50.

  "Las dificultades de financiación son todavía un gran problema para las pymes", señaló Chen.

       luo

Artículos relacionados
Comentarios