Sobre el programa
Los becarios viajaron a cinco ciudades de Colombia: Manizales, Sabana, Bucaramanga, Armenia y, la capital, Bogotá.
Según la embajadora Carmenza Jaramillo, la selección de dichas ciudades responde al objetivo de que los becarios aprendan el idioma en un entorno donde se habla un español más estándar y con mejor pronunciación que en el resto del país.
El programa tiene por objetivo generar mayores oportunidades de intercambio entre Colombia y Asia y el Pacífico. Este proyecto se inscribe en el plan de gobierno del presidente, Juan Manuel Santos, denominado "Buen gobierno para la prosperidad democrática", específicamente en la iniciativa número 61: "Aprenda el mejor español del mundo".
"Esta iniciativa es una herramienta que permite promover el entendimiento mutuo de las dos regiones, el cual redundará en el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre Colombia y Asia y el Pacífico. Colombia tiene un gran potencial en la enseñanza del español y es una herramienta que abrirá la puerta hacia el intercambio en otros sectores como el comercial, cultural, educativo, entre otros", dice el documento.
A fines de este año, los ocho becarios chinos volverán a su país. Probablemente, para entonces, sabrán que en Colombia no todas las mujeres son como Sofía Vergara, no todos son expertos bailando salsa ni en los restaurantes sirven hormigas al ajillo.
(Teresa)