Comienza en La Habana Convención Internacional de Radio y TV
2015-10-27 08:50:30 XINHUA-CRI
     La II Convención de Radio y Televisión, Cuba 2015 comenzó el lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, con la presencia de 300 delegados de la isla y un centenar en representación de 35 países de todos los continentes.

  En el discurso inaugural, el presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, Danilo Sirio, destacó la importancia de los medios de comunicación en "la lucha por un mundo mejor".

  Sirio subrayó que la protección del medio ambiente y la difusión de la historia de los pueblos son los temas principales del evento teórico de la Convención, que se extenderá hasta el 30 de octubre

  Estos tópicos -dijo- potenciados por el diálogo y el intercambio de conocimientos entre creadores, especialistas e investigadores nacionales e internacionales, pueden llevar a mejores caminos las puestas de obras y proyectos radiales y televisivos.

  También en la sesión de apertura, el presidente del Instituto de Historia de Cuba, René González Barrios, llamó a convertir el medio audiovisual en instrumento eficaz para el estudio de la historia de la isla, "seguro sostén ideológico e imprescindible en pos del futuro".

  La Convención tiene el propósito de elevar la calidad de las obras radiales y televisivas, y estimular el intercambio de ideas, la cooperación y la comercialización de tecnología, productos y servicios.

  El programa incluye el Encuentro de la Red Mundial de Emisoras y Canales en Defensa de la Humanidad y el Taller de Jóvenes Creadores de Radio y Televisión, además de talleres, clases magistrales y otras actividades sobre la realización radial y televisiva.

  Paralelo al encuentro se desarrollará el Festival Internacional de Radio y Televisión, la firma de negociaciones y una expoferia.

(Bin)

Artículos relacionados
Comentarios