Perfil de los candidatos presidenciales en Argentina
2015-10-25 16:35:00 XINHUA-CRI
      Tres de los seis aspirantes presidenciales en Argentina cuentan con las mayores posibilidades en las elecciones de mañana domingo, según los sondeos de consultoras y la prensa local.

  A continuación ofrecemos un detalle de esos tres postulantes

  * Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato del oficialista Frente para la Victoria en Argentina, nació el 13 de enero de 1957 en el barrio de Abasto, de Buenos Aires.

  Motonauta, licenciado en comercialización y empresario, incurcionó en la política en la década de los 90 de la mano del ex presidente Carlos Menem (1989-1999), uno de los preferidos de Wall Street.

  Dialoguista y componedor, fue diputado nacional y secretario de Turismo, hasta que en 2003 se convirtió en vicepresidente de Argentina hasta 2007, al acompañar a Néstor Kirchner, antecesor y esposo de la jefa de Estado, Cristina Fernández.

  Desde 2007 a la fecha gobierna la provincia de Buenos Aires.

  Aficionado del club de fútbol Boca Juniors y en pareja con la ex modelo Karina Rabolini, en los 90 sufrió un accidente durante una competencia náutica que derivó en la amputación de su brazo derecho.

  * Mauricio Macri, jefe de Gobierno (alcalde) de esta capital y candidato por la coalición opositora Cambiemos, nació el 8 de febrero de 1959 en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires.

  Ingeniero civil egresado de la Universidad Católica Argentina, nació en el seno de una las familias más acaudaladas del país y desde 2007 gobierna la capital argentina, caja de resonancia política del país, desde donde mantuvo fuertes enfrentamientos con la presidenta.

  Es aficionado al club de fútbol Boca Juniors y lo presidió de 1995 a 2008, lapso que se constituyó en uno de los más exitosos en la historia de la institución, con títulos a nivel nacional e internacional.

  Fue diputado nacional entre 2005 y 2007, siempre desde su partido, Propuesta Republicana (PRO), que ahora encabeza el conglomerado Cambiemos, que une también a la Unión Cívica Radical (socialdemocracia) y a la Coalición Cívica (centro).

  Está casado con la empresaria Juliana Awada, con quien tiene una hija, Antonia; de un matrimonio anterior tiene tres hijos.

  En la década de los 90 sufrió un cinematográfico secuestro, su cautiverio se extendió 12 días y por el hecho fue condenada la "banda de los comisarios", llamada así porque estaba integrada por varios integrantes de la Policía Federal, entre quienes figuraban dos oficiales superiores.

  * Sergio Massa, diputado nacional y candidato por la también coalición opositora Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), nació el 28 de abril de 1972 en la ciudad de San Martín, periferia noroeste de la ciudad de Buenos Aires.

  Abogado egresado de la Universidad de Belgrano (privada), nació en el seno de una familia de inmigrantes italianos, al igual que Scioli y Macri, y sus comienzos en la política estuvieron ligados a la Ucedé, un espacio liberal de centroderecha, donde conoció al vicepresidente de Argentina, Amado Boudou.

  En la función pública fue director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES, el organismo a cargo de pagar las jubilaciones) y a fines de 2007 resultó electo intendente (alcalde) de la localidad de Tigre, en el norte del perifiera de esta capital.

  En 2008 fue convocado por la presidenta Cristina Fernández para ser jefe del Gabinete de Ministros, cargo en el que duró un año, hasta julio de 2009.

  En 2011 volvió a Tigre como intendente, mientras que en 2013 se convirtió en diputado nacional.

  Casado con Malena Galmarini y padre de dos hijos, es aficionado al club de fútbol Tigre, que bajo su liderazgo volvió a ocupar una posición en la primera división y fue subcampeón en 2007.

DY

Artículos relacionados
Comentarios