El gobierno de Estados Unidos busca normalizar relaciones con Bolivia bajo el esquema de "respeto y no insultos", afirmó el viernes el encargado de negocios de la embajada estadounidense en La Paz, Peter Brennan.
"Tenemos que seguir trabajando para establecer una relación de respeto, donde no hay insultos, ni ataques, ni acusaciones. Creo que es importante que haya una relación de confianza, basada en temas sustanciales en los que podemos trabajar", dijo Brennan a periodistas tras participar en un acto en la cancillería de Bolivia, en La Paz.
El encargado de negocios de Estados Unidos considera que es importante tener una relación de confianza basada en temas sustanciales en los cuales ambas naciones puedan trabajar.
Al ser consultado sobre un posible encuentro entre los presidentes Evo Morales y Barack Obama, Brennan explicó que en este momento no existe nada oficial al respecto.
"Como hemos dicho desde un principio, eso (relaciones) es un proceso y tenemos que seguir trabajando para establecer las bases, para establecer una relación de respeto", recalcó.
Hace más de una semana se habló sobre una posible visita del vicesecretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Alex Lee, del 16 al 20 de noviembre, pero la oferta no fue contestada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
La Paz y Washington mantienen una relación compleja tras la expulsión en 2008 del entonces embajador de Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, por denuncias de injerencia.
Ambas naciones sellaron un nuevo acuerdo marco, sin embargo éste no consiguió mejorar la situación.
También fueron expulsadas la direccion estadounidense antidrogas (DEA) y la Agencia delosEstados Unidos para el Desarrollo (USAID).
Bolivia y Estados Unidos suscribieron el 7 de noviembre de 2011 un acuerdo marco que sentaba las bases del nuevo relacionamiento bilateral, marcado desde 2008 por una compleja situación a raíz de la mutua expulsión de embajadores.
ENR