"La infraestructura es un ámbito de gran interés. Se están discutiendo muchos proyectos interesantes aquí en la región de Lombardía", dijo a Xinhua Max Ferrari, presidente de la Asociación Lombardía-China, al margen de una conferencia de prensa en la exposición mundial de Milán.
Lombardía, cuya capital es Milán, es considerada la región más acaudalada de Italia y una de las zonas más desarrolladas de Europa. Varias compañías y bancos chinos importantes tienen oficinas y sucursales en Milán.
"Por ejemplo, estoy hablando de trenes y autopistas que vinculen las regiones del norte de Italia con Alemania, Suiza y otros países", añadió Ferrari.
"El sector turístico también está vinculado con la infraestructura y podemos ver un desarrollo significativo", añadió.
La Expo de Milán 2015, que terminará el 31 de octubre, es una excelente plataforma para construir sinergias tanto a nivel empresarial como institucional que Ferrari espera que avancen.
Representantes de 19 provincias y 937 compañías chinas visitaron la exposición mundial, la cual albergó 15 foros de negocios bilaterales con la firma de 23 acuerdos, según cifras oficiales.
"Hasta hace poco, China solía ser considerada un país muy lejano de Italia. Pero la reactivación de la antigua Ruta de la Seda gracias a la iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por China ha acortado la distancia y ha ayudado al intercambio de personas, bienes y culturas", dijo Ferrari a Xinhua.
Esta nueva Ruta de la Seda tiene que desarrollarse a lo largo de una enorme red de infraestructura y Lombardía está muy interesada en aprovechar las oportunidades ofrecidas por la iniciativa de la Franja y la Ruta, dijo Paolo Besozzi, director de la compañía de infraestructura de Lombardía.
Besozzi dijo a Xinhua que la infraestructura en la región de Lombardía es el resultado de la colaboración entre los sectores público y privado, tanto en las actividades de construcción como en las de administración.
"Por consiguiente, la sinergia con países como China que pueden involucrarse tanto en la construcción como en la administración es importante para nosotros. Estamos intentando entender cuáles son los mejores espacios para la colaboración en una variedad de posibles inversiones, desde carreteras y trenes hasta infraestructura del sector salud", añadió.
La delegación del CEC incluye a los más influyentes empresarios de varios sectores económicos clave, quienes se reunieron con sus homólogos y con autoridades locales italianas, primero en Roma y luego en Florencia, antes de concluir el recorrido en Milán.
Fan