En una reunión con el ex secretario del Tesoro de Estados Unidos Henry Paulson, Li habló sobre los trastornos en el mercado financiero global este año y sobre las fluctuaciones inusuales en el mercado de capital chino, en especial en el mercado bursátil.
Las medidas tomadas por China se ajustaron a la práctica internacional y a las condiciones propias del país, agregó.
"Continuaremos impulsando la reforma y la construcción institucional y promoviendo un mercado de capital de múltiples niveles abierto, transparente, estable y sano", dijo el primer ministro.
Li afirmó que el desarrollo de China depende de la reforma y apertura.
China ha mejorado la forma en que calcula la tasa de paridad central del renminbi (RMB) en respuesta al desarrollo del mercado financiero internacional, indicó.
No existe nada que justifique la depreciación de largo plazo del RMB, sostuvo el primer ministro.
China expandirá la reforma financiera en la zona de libre comercio de Shanghai y mejorará gradualmente el mecanismo de formación del tipo de cambio de su moneda.
"Alentaremos la innovación financiera e impulsaremos la apertura de la industria financiera con el fin de facilitar el crecimiento de la economía real", comentó.
El nuevo tipo de urbanización es la principal fuerza conductora de la demanda interna de China, dijo Li. China debe seguir una vía de desarrollo ecológico y sostenible.
Li deseó que la Fundación Paulson tenga un papel positivo en llevar ideas y tecnología avanzadas a China.
Paulson elogió las medidas de reforma financiera de China y sus zonas de libre comercio.
También se mostró complacido por el crecimiento estable de la industria financiera de China y por la creciente competitividad a través de la apertura.
Estados Unidos y China tienen amplias perspectivas de cooperación en áreas como financiamiento ecológico y urbanización sostenible, indicó. La Fundación Paulson tendrá un papel positivo para el logro de este fin.
El viceprimer ministro Wang Yang también se reunió este jueves con Paulson.
Fan