Se trata de la 35ª edición de la anual Exposición de Tecnología Informática del Golfo (GITEX, sus siglas en inglés), que se celebra durante cinco días bajo el lema "El futuro del internet de las cosas" y gira en torno a innovación, conexión en la nube, datos masivos (big data), movilidad y seguridad.
Las principales marcas mundiales de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), entre ellas Huawei, Microsoft, Intel, HP y el grupo alemán de software SAP, presentarán sus productos y últimas novedades en la muestra.
"Desde demostraciones de nuevas solucionas hasta prestigiosos líderes en innovación, los visitantes podrán descubrir las últimas creaciones, forjar nuevas asociaciones y redes con los principales empresarios y expertos industriales de la región y el mundo", indicó Trixie LohMirmand, vicepresidente del Centro Comercial Mundial de Dubai.
La GITEX de este año se celebra con el telón de fondo de importantes fusiones y adquisiciones en el escenario mundial de las TIC tanto en hardware como en software.
El 16 de octubre, el gigante chino del comercio electrónico Alibaba Group incrementó su participación en la plataforma de vídeo Youku Tudou, mayor rival de Youtube, del 18 al 100 por ciento por valor de 4.500 millones de dólares.
La semana pasada, el productor estadounidense de computadoras personales Dell acordó comprar el gigante de almacenamiento de red EMC Corporation por 67.000 millones de dólares.
Este último sábado, la empresa alemana de sistemas electrónicos de pago Wincor Nixdorf anunció que está dialogando con su rival estadounidense Diebold, que propuso comprarla por 1.700 millones de euros (1.920 millones de dólares).
Se espera que unas 150.000 personas de 150 países visiten la Semana de Tecnología de la GITEX, en la que participarán 3.700 empresas de 62 naciones y regiones.
Yolanda