Promueven asociaciones en reunión de ministros de sureste asiático sobre reducción de pobreza en Laos
2015-10-18 17:14:48 XINHUA-CRI

  La pobreza en Asia oriental y el Pacífico ha disminuido de 63 por ciento en 1990 a menos de 7 por ciento en la actualidad, aunque se pueden lograr más ganancias mediante asociaciones correctas, escucharon hoy los ministros del sureste de Asia en la capital de Laos.

  El último día de la IX reunión ministerial sobre Desarrollo Rural y Reducción de Pobreza de cinco días con el tema "Asociaciones Públicas, Privadas y del Pueblo para un Desarrollo Sustentable en la Asean post 2015", fue inaugurada oficialmente por el primer ministro de Laos, Thongsing Thammavong, en Vientiane.

  Al hablar ante la audiencia de ministros, diplomáticos y público general, el secretario general de la Asean, Le Luong Minh, elogió a los países de la asociación, en particular al grupo emergente llamado CMLV --que comprende a Camboya, Myanmar, Laos y Vietnam-- por los progresos socio económicos notables de las últimas dos y media décadas.

  "Este logro no es resultado sólo del gobierno, sino también gracias a las contribuciones importantes de las ONG (organizaciones no gubernamentales) de nuestra región", señaló el primer ministro.

  A pesar de haber reducido con éxito a la mitad la tasa de pobreza desde la década de 1990, la anfitriona Laos sigue siendo uno de los países más pequeños y menos desarrollados de la región.

  En su discurso inaugural, el primer ministro Thammavong identificó al desarrollo de infraestructura como un área clave en la estrategia del país para incrementar la actividad económica y reducir la pobreza, en particular en las áreas rurales y remotas.

  El acceso a servicios de salud y sanidad públicos, seguridad alimentaria y la promoción de la producción agrícola comercial, una mejor educación y la transición de asentamientos rurales dispersos a poblados sustentables permanentes, están también dentro de las prioridades de Laos para abordar los desafíos del desarrollo rural y la reducción de la pobreza, dijo Thammavong.

  El primer ministro identificó la escasez en apoyo financiero, recursos humanos e infraestructura como entre los obstáculos a superar.

  Al transmitir el mensaje del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, el coordinador residente de la ONU, el doctor Stephen Rudgard, elogió a los países de la Asean pro apoyar la Agenda 2030 y las Metas de Desarrollo Sustentable acordadas recientemente en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

  "(Esto) requiere asociaciones entre gobiernos, empresas, sociedad civil, el sistema de la ONU e individuos y organizaciones comprometidas de todas las esferas de la vida", añadió el doctor Rudgard.

  "Todos necesitamos trabajar juntos para movilizar todos los recursos disponibles, adaptar las metas globales a los contextos locales y jugar nuestros papeles respectivos en la construcción de un futuro incluyente y sustentable, libre de pobreza y discriminación".

Yolanda

Artículos relacionados
Comentarios