La representante de la FAO, Verónica Guerrero, dijo que Nicaragua redujo de 54,4 a 16,6 por ciento el índice de subalimentación en los últimos años.
La FAO, que celebra este viernes su 70 aniversario en el marco del Día Mundial de la Alimentación, reconoció al gobierno de Nicaragua por la política social y económica consistente para reducir 37,8 puntos porcentuales el índice de subalimentación.
Guerrero explicó en rueda de prensa que los programas Bono Productivo, Cristiano Solidario (Crisol), retención de vientres (en ganado), y alimentos para el pueblo, permiten a Nicaragua avanzar con paso seguro en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
La ONU fijó en el año 2000 ocho objetivos (ODM) de desarrollo humano que los países miembros se comprometieron a cumplir este año (2015), con metas extendidas a 2030, entre los cuales se incluye la erradicación de la pobreza extrema y el hambre.
Los otros siete ODM son enseñanza primaria universal; Igualdad entre los sexos y empoderamiento de la mujer; reducir mortalidad en menores de cinco años; mejorar la salud materna; combatir VIH-sida y malaria; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; y fomentar una lianza mundial para el desarrollo.
La FAO, de acuerdo a los personeros en el país, cumple hoy su 70 aniversario de fundación, y lo celebra bajo el lema de "Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural".
Liang