Próximo gobierno en Argentina tendrá como prioridad bajar inflación, apunta M&F
2015-10-17 15:42:55 XINHUA-CRI
  Reducir la inflación será una prioridad para el gobierno que asuma en Argentina el 10 de diciembre próximo, porque la economía del país no puede esperar más a que se resuelva el problema, señala un informe dado a conocer el viernes por M&F.

  El economista en jefe de la consultora Management & Fit (M&F), Matías Carugati, indicó en un congreso empresarial en Mar del Plata en la provincia de Buenos Aires donde está la capital, que los aspirantes presidenciales están de acuerdo en contener la inflación. 

  Explicó que las diferencias se encuentran en cómo articular de forma consistente esta política con el resto de la estrategia económica.

  "Puntualmente para el caso de la inflación, los equipos técnicos tendrán que pensar la forma de resolver el conflicto entre el objetivo principal y la actualización de las tarifas, una posible devaluación y las necesidades financieras del Tesoro", señaló.

  Carugati indicó que "por ahora habrá que esperar hasta las elecciones (25 de octubre) para conocer el rumbo elegido".

  Los argentinos irán a las urnas para elegir al sucesor de la actual mandataria, Cristina Fernández, entre tres principales candidatos.

  Se trata del oficialista y gobernador de la provincia de Buenos Aires (donde está la capital), Daniel Scioli; el alcalde capitalino del frente Cambiemos, Mauricio Macri; y el representante de la coalición Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), el peronista Sergio Massa.

  Scioli señaló que la problemática vinculada a la inflación se combatirá "con el círculo virtuoso del crecimiento, no con ajustes ni con mega devaluaciones".

  "Si hay algo fuera de discusión, es que la inflación figura como uno de los aspectos más pobres de la gestión kirchnerista (ex presidente Néstor Kirchner, 2003-2007).

  Sostuvo que aún cuando el valor inflacionario registra una marcada desaceleración, finalizará el año con la segunda marca más alta desde la salida de la convertibilidad 1-1 del peso frente al dólar que terminó en 2001.

  "Será difícil que el año que viene pueda repetirse una baja de similar magnitud", señaló Carugati.

  De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos, los precios al consumidor aumentaron 1,18 por ciento en septiembre pasado y 14,5 por cietno en términos anuales.

Liang

Artículos relacionados
Comentarios