China establecerá ciudades piloto para logística moderna
2015-10-03 19:14:01 XINHUA-CRI
      El máximo planificador económico de China ha decidido establecer varias ciudades piloto para desarrollar la logística moderna.

  Con el plan nacional "Internet Plus" como telón de fondo, las ciudades deben desempeñar un papel clave en el desarrollo de la logística moderna, lo que podría ayudar a apoyar la modernización industrial, de acuerdo con la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), que no reveló detalles de la iniciativa.

  El plan de acción "Internet Plus" fue presentado por el Consejo de Estado, el gabinete del país, en julio para moldear la tecnología informática y los sectores tradicionales en una fuerza coherente y eficiente, y ayudar a cultivar nuevos motores de crecimiento económico y mejorar la estructura económica.

  A finales de junio de 2015, China contaba con 668 millones de usuarios de internet, un 48,8 por ciento de la población del país. El volumen total de transacciones de comercio electrónico en 2014 subió un 59,4 por ciento, hasta los 16,39 billones de yuanes (2,57 billones de dólares), acercándose a su meta de 18 billones de yuanes para 2015.

  China tiene como objetivo construir un moderno sistema de servicios de logística para 2020, con un crecimiento anual en la producción del valor añadido de alrededor del 8 por ciento, lo que representa cerca del 7,5 por ciento del PIB del país, según un comunicado emitido antes por la CNDR en agosto.

  Las estadísticas dadas a conocer por la Federación de Logística y Adquisiciones de China mostraron que se transportaron bienes por valor de 104.7 billones de yuanes (16,5 billones de dólares) durante el primer semestre del año.

  Entre enero y junio, los ingresos brutos del sector de logística alcanzaron los 3,6 billones de yuanes, un crecimiento del 5,4 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

      luo

Artículos relacionados
Comentarios