Decenas de viñas chilenas exponen en esta muestra, que cuenta con una amplia variedad de los vinos del país, reflejando la cultura y tradición nacional, en armonía con exquisitos sabores que ofrece el país sudamericano.
Toha dijo que la XXI de la Feria del Vino "representa no sólo una historia importante porque se ha consolidado, sino que tiene la virtud que se instala en el centro de Santiago".
Aseguró que "el vino está en el centro del quehacer del país, de su historia y de lo que es hoy, siendo un producto relevante de sus exportaciones y que, además, genera empleos y es un embajador de nuestro país".
La alcaldesa explicó que el vino "es un producto que expresa identidad con las particularidades de la geografía chilena, la cual es capaz de producir vinos de calidad".
Con 21 años de trayectoria, la Feria Vinos de Chile hoy está posicionada dentro del mundo vitivinícola como un lugar de encuentro para generar la relación con el público y los negocios, permitiendo el crecimiento de esta industria, en un positivo ambiente para el lanzamiento de nuevos productos.
Durante tres días, en más de 90 stands de sabores, entre vinos, espumantes y destilados, los asistentes podrán disfrutar de una fiesta única e irrepetible con la gastronomía, artesanía y folclore chilenos en el hotel San Francisco de Santiago, que ha acogido por años esta exposición de los vinos chilenos.
Según Toha, "con el vino, estamos desarrollando algo que es fundamental para nuestra identidad, que posiciona al país en el extranjero y que nos reafirma en nuestro propio territorio, y en ello, la Feria juega un lugar importante".
Uno de los expositores, Máximo Humbser, gerente general de la Viña Punti Ferrer, dijo a Xinhua que "el mercado de China es el más importante para nuestra viña, que produce una amplia variedad de vinos".
Explicó que comenzaron a exportar al gigante asiático vinos a granel desde hace 12 años, en contenedores de 20 pies con un total de 24 mil litros, para las empresas Great Wall, Dinasty y otras. Esta viña envía al país asiático unos 2 mil contenedores cada año.
Dijo que "nos diversificamos y ahora exportamos a China vino embotellado y nos está yendo muy bien. Llevamos 13 años enviando nuestros vinos a ese país y tenemos muy buenas relaciones, que se traducen en buenos negocios".
Otro grupo de viñas exportan vino al mercado chino, destacándose Concha y Toro, que vende unos 20 millones de dólares cada año.
luo