En un comunicado, la dependencia señaló que en el encuentro participan artistas de diversos países como Argentina, Colombia, Paraguay y Perú, además de México.
"Son alrededor de 12 artistas que ofrecerán cinco recitales y el concierto de gala que se realizará junto con la Orquesta Filarmónica de Toluca", detalló el Conaculta.
A la mitad del encuentro se llevará a cabo un concierto de gala, el cual se realizará en la Sala Felipe Villanueva, en Toluca, el próximo 18 de octubre.
Este día, el guitarrista peruano Percy Munguía presentará una obra para guitarra y Orquesta Sinfónica basada en la música tradicional andina de la región de Caylloma.
En esta ocasión el concierto estará dedicado a la música latinoamericana, ya que en ediciones anteriores los temas han sido el tango o la música tradicional mexicana, entre otros.
El director del Festival Internacional Otoño en Verano detalló que se pretende llegar a todo tipo de público, con el fin de enriquecer la cultura musical guitarrística a través de programas que sean atractivos para todo tipo de oídos.
El Festival contará con algunas clases magistrales dedicadas a estudiantes de guitarra, así como un par de conferencias, donde se hablará de la guitarra en Los Andes.
En la segunda clase magistral se contará con la participación de un laudero mexicano que hará un recuento histórico de todos los procesos de construcción de la guitarra.
(Bin)