En una conferencia de prensa, el representante de los padres de familia de los normalistas, Vidulfo Rosales Sierra, consideró que en todo caso, la creación de esa fiscalía deberá de realizarse en consulta con todos los familiares de las personas desaparecidas en todo el país.
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy, por segunda ocasión, con los familiares de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos el 26 de septiembre del año pasado.
Los familiares cumplen una huelga de hambre de 43 horas en el Zócalo de Ciudad de México, la plaza más importante del país, a sólo tres días de que se cumpla un año de la desaparición de los normalistas.
"Consideramos que la creación de esa fiscalía debe ir por aparte de nuestra propuesta de crear una unidad especializada de investigación, con supervisión internacional, compuesta por dos instancias: una que indague a profundidad dónde están nuestros hijos, y otra que investigue el montaje con el que se nos pretendió engañar", señaló.
Para el representante de los padres de familia de los 43 desaparecidos, el presidente de la República no les respondió a ninguna de sus ocho propuestas, y que la creación de esa fiscalía no les garantiza en nada una solución satisfactoria a su demanda principal: la aparición con vida de los normalistas.
luo