Antes de iniciar su visita de Estado a EE.UU., el presidente chino Xi Jinping recibió una entrevista de Wall Street Journal, en la cual dialogó de diversos temas como las relaciones chino-estadounidenses, la cooperación bilateral en los asuntos regionales de Asia-Pacífico e internacionales, el sistema de gobernanza global, la situación económica del país, la campaña anticorrupción, entre otros.
En respuesta al establecimiento del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y la mejora del sistema de la gobernanza global, Xi señaló que el sistema de la gobernanza es construido y compartido por todo los países del mundo y no será operado por un único país. China no tiene esta idea, ni tampoco lo hará. China participa, construye y hace contribuciones al actual sistema internacional, y salvaguarda el orden mundial y el sistema global basados en los principios de la Carta de Naciones Unidas.
En cuanto a los asuntos del Mar Meridional de China, la ciberseguridad, y otros elementos importantes relacionados con los lazos chino-estadounidenses, Xi subrayó que en vez de prestar atención solamente a las diferencias, hay que tener una visión de conjunto al tratar las relaciones bilaterales. La realidad demuestra que los intereses de ambos países están estrechamente conectados y el desarrollo de los vínculos bilaterales favorece a ambos pueblos, y además, impulsa la paz, estabilidad y desarrollo de Asia-Pacífico y el mundo.
También manifestó que la economía china todavía se encuentra en un rango razonable. China está acelerando la transformación del modelo del desarrollo económico, reajustando la estructura económica, y promoviendo la economía impulsada por la innovación y el consumo.
El presidente chino señaló además que la campaña anticorrupción no tendrá un punto final y ésta no afectará el desarrollo económico.
lai-Mauricio