Una industria verde en el desierto
2015-09-21 10:32:30 China Hoy - CRI

En las zonas centrales del desierto de Kubuqi ha entrado en funcionamiento un proyecto de generación de electricidad fotovoltaica de 100 MWp en una superficie de más de 33 hectáreas. Tiene una capacidad diaria de generación de 650.000 kWh y el control de la desertificación se realiza en más de 300 hectáreas. Bajo grandes paneles fotovoltaicos, la hierba crece de manera exuberante gracias a la temperatura moderada y baja tasa de evaporación. Rebaños de ovejas se reúnen bajo los paneles a comer la hierba, en una escena que no coincide con la impresión que uno tiene del desierto.

Cuando finalice toda la obra de 1.000 MWp de generación fotovoltaica, se espera que la producción anual de energía llegue a los 1500 millones de kWh, lo que controlará 3000 hectáreas de desierto y beneficiará a 10.000 personas.

La generación fototermal es el segundo plan de energía verde de Wang. "La energía solar térmica ha existido desde hace más de 40 años, pero el mercado chino es todavía pequeño", señala. Elion incluirá a Kubuqi, Gansu y Hebei dentro de la implementación de este proyecto.

Otra parte del plan energético es el control de la neblina. La compañía tiene la patente de la tecnología para la utilización de carbón limpio. Mediante la introducción de la tecnología vortex en aviones, Elion ha logrado la sistemática pulverización de carbón procesado. Debido a su reducido consumo de carbón y baja emisión de contaminantes, así como a la disponibilidad de altas temperaturas y rendimiento óptimo, la tecnología ya ha sido aplicada en muchas provincias, como Hebei y Shandong, y en ciudades, como Tianjin.

En marzo pasado, Elion lanzó el Fondo de Inversión Privada de la Ruta Verde de la Seda, el primer capital privado del mundo que busca mejorar el entorno ecológico a lo largo de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y el desarrollo de energía solar. Con una financiación de 30.000 millones de yuanes en una primera etapa y de 500.000 millones de yuanes en cinco años, el fondo de capital tiene como objetivo recuperar el terreno desértico a lo largo de la Franja Económica de la Ruta de la Seda. Tierra verde, energía verde, finanzas verdes e Internet han sido los pasos firmes que este grupo viene dando en su camino de innovación.

 Teresa


1 2 3 4
Artículos relacionados
Comentarios