Presidente de Guatemala dimite tras ser despojado de inmunidad en caso de corrupción
2015-09-03 16:51:15 XINHUA-CRI
      El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, acusado con cargos de corrupción y de encabezar un esquema de fraude de aduanas, envió el miércoles su carta de dimisión al Congreso tras haber sido despojado de su inmunidad.

  La carta de renuncia de Pérez fue recibida por el Legislativo a las 23:58 hora local del miércoles (05:58 GMT), y durante las primeras horas del jueves la dirección del Congreso convocó a la Junta Directiva a pleno para tramitar la dimisión del mandatario.

  Alejandro Maldonado Aguirre, quien fue nombrado vicepresidente el pasado 14 de mayo por el Congreso tras la renuncia de Roxana Baldetti, será ahora el nuevo mandatario de Guatemala tras la dimisión de Pérez.

  Durante la sesión se prevé que también tome posesión Maldonado como nuevo presidente, quien en funciones deberá someter los nombres de los candidatos para ocupar el puesto de vicepresidente.

  Pérez renunció a horas de conocerse que un juzgado ordenó su captura, luego que el pasado martes perdiera la inmunidad que el cargo le confiere; sindicado de liderar una estructura de crimen organizado que se dedicaba a la defraudación aduanera y a la corrupción llamada "La Línea".

  Por el mismo caso está sindicada Roxanna Baldetti Elías, quien guarda prisión preventiva y hasta el 8 de mayo fungió como vicepresidenta electa de Guatemala y fue sucedida por Maldonado.

  El caso "La Línea", con más de 40 implicados, fue divulgado por la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), ente adscrito a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Fiscalía General del país centroamericano.

  El vocero presidencial Jorge Ortega comentó a Xinhua, que la carta del mandatario fue firmada a las 19:00 horas del miércoles (01:00 GMT), y que la razón fue mantener la institucionalidad de la nación y defenderse de forma individual de las acusaciones en su contra.

  "El presidente decidió enfrentar las acusaciones de manera individual y desligar la figura del ejecutivo para mantener la institucionalidad del país", aseguró Ortega.

DY

Artículos relacionados
Comentarios