Brasil y UE realizarán cumbre anual tras intercambio de ofertas entre Mercosur y europeos
2015-08-28 09:57:54 XINHUA-CRI
      El gobierno brasileño y la Unión Europea (UE) celebrarán su cumbre anual en el primer trimestre de 2016, una vez realizado el intercambio de ofertas para un acuerdo comercial entre el bloque europeo y el Mercosur (Mercado Común del Sur).

  El nuevo representante de la UE en Brasil, el portugués Joao Gomes Cravinho, informó este jueves que ambos bloques están en una "coyuntura muy buena" para avanzar en las negociaciones, con una "convicción" de que los obstáculos que persisten pueden superarse, con lo cual en noviembre podrá concretarse el intercambio de ofertas comerciales.

  Debido a ello, Cravinho y el gobierno brasileño acordaron que la cumbre entre la UE y Brasil será posterior a las ofertas, lo cual debe producirse entre enero y marzo de 2016.

  El diplomático portugués afirmó que la UE considera de "particular importancia" lograr un acuerdo con el Mercosur, ya que si no se logra puede ser "un error histórico".

  "Unas ofertas poco ambiciosas resultarían poco interesantes, pero si es al contrario, se reforzará la convicción" de que se existe una verdadera decisión política para avanzar en las tratativas, agregó.

  Cravinho también se refirió al mal momento que atraviesa la economía brasileña, pero destacó que el mayor país de América Latina tiene un gran potencial, sin caer en la euforia de hace unos años ni en el pesimismo actual.

  "Brasil tiene un enorme potencial (...) eso hay que subrayarlo en estos momentos de turbulencias", dijo el representante de la UE al señalar que hace unos años se registró un desenfrenado optimismo por Brasil y ahora parece haber un pesimismo extremo, pero ninguno "realmente justificado".

  Pese a la desaceleración económica en Brasil, el diplomático afirmó que la UE considera al país sudamericano como una apuesta "de futuro".

  Resaltó que el año pasado los europeos invirtieron 35.000 millones de euros (39.350 milliones de dólares), el 54 por ciento del capital extranjero captado por el país, "inversiones muy fuertes de los agentes económicos europeos que creen en el futuro de Brasil".

Maite

Artículos relacionados
Comentarios