Perú y Colombia suscriben acuerdos de cooperación cultural
2015-08-01 16:39:35 XINHUA-CRI
      Perú y Colombia suscribieron el viernes en Lima memorándums de entendimiento destinados a estrechar la cooperación en temas de gestión cultural y desarrollo de las artes escénicas.

  En ceremonia realizada en el Gran Teatro Nacional, la Ministra peruana de Cultura, Diana Alvarez-Calderón y su homóloga colombiana, Mariana Garcés, precisaron que ambos documentos buscan fortalecer las políticas nacionales de protección y promoción de las lenguas indígenas, la atención a los derechos de la población afrodescendiente, y estrechar los lazos de cooperación bilateral en temas de gestión cultural, sobre todo en el ámbito de las regiones de frontera.

  Con ellos se promueve el Intercambio de experiencias en materia de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de los pueblos indígenas y afrodescendientes, en la implementación de políticas públicas y acciones afirmativas vinculadas a los temas de Diversidad Cultural, Interculturalidad, Discriminación y Enfoque Diferencial, en el empleo de la variable étnica en la estadística pública, y en la formación y desempeño de traductores e intérpretes en lenguas indígenas en servicios público.

  Al respecto, añadieron que se espera avanzar en estrategias conjuntas sobre el patrimonio cultural con la comunidad indígena Tikuna, generando espacios de intercambio de experiencias y caracterización sobre esas manifestaciones

  En lo referido a gestión cultural, se tiende a establecer los lineamientos generales de cooperación entre las instituciones firmantes, a través de sus escenarios más emblemáticos, Teatro Cristóbal Colón de Bogotá y Gran Teatro Nacional de Lima, a fin de propiciar actividades, intercambio de experiencias y fomento de capacidades institucionales.

  Las actividades de cooperación peruano-colombianas a ser desarrolladas tendrán como referencia los siguientes ámbitos: Intercambio de experiencias y pasantías en materia de gestión público/privado de infraestructuras escénicas y desarrollo de públicos; elaboración conjunta de agendas de programación artística, a fin de enriquecer el repertorio de ambos países en beneficio de la ciudadanía con giras de grupo o artistas internacionales; y, desarrollo en conjunto de material didáctico y gestiones en la formación de público en etapa escolar.

  También comprende pasantías técnicas en relación al manejo de infraestructura teatral especializada en el gran formato; presentaciones artísticas de elencos colombianos en el Gran Teatro Nacional; y, clases maestras en conjunto con los elencos nacionales del Ministerio de Cultura.

  Posteriormente, Álvarez-Calderón y Garcés visitaron la XX Feria Internacional del Libro de Lima, en la cual, el próximo año el invitado será Colombia con el lema "Hagamos del Perú un país de lectores".

      luo

Artículos relacionados
Comentarios