Visita Cuba ministro de Industria, Energía y Turismo de España
2015-07-08 09:52:42 XINHUA-CRI

   El ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, concluye el martes una rápida visita oficial a Cuba, en la que busca nuevas áreas de inversión y mayores vínculos con la isla.

  El titular viajó al país caribeño encabezando a una delegación integrada por representantes de unas 75 empresas, lo que pone de manifiesto "el extraordinario interés" de España por la mayor de las Antillas, explicó el propio funcionario a su arribo a La Habana.

  La estancia de Soria en la ínsula, dirigida también a apoyar las empresas españolas allí establecidas, tiene lugar en medio del proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, tras lo cual la nación norteña sería un fuerte competidor por el mercado cubano.

  En la agenda del titular ibérico para este martes destacan una reunión de trabajo con la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC) y un Encuentro Empresarial España-Cuba, así como un Seminario de Financiación e Inversión.

  El programa anunciado a la prensa incluye asimismo conversaciones de Soria con el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas; el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y con el ministro de Energía y Minas de la isla, Alfredo López Valdés.

  El ministro español viajó acompañado por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz; el director general de Comercio e Inversiones, Antonio Fernández-Martos; el director general de Internacionalización de la Empresa del ICEX, Isaac Martín Barbero; y el director internacional de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet.

  En la comitiva empresarial que encabeza destacan banqueros y también representantes de las firmas Iberdrola, Gas Natural FENOSA, Gamesa Eólica, Ferrovial, OHL, Balearia, Fagor, MERCASA y Seat, entre otras.

  Tras el anuncio por La Habana de la nueva ley para la inversión extranjera y las negociaciones con Estados Unidos, el empresariado de España y de otras naciones europeas se apresura a buscar negocios con el país antillano en esferas como el turismo, la agricultura, energía y las construcciones.

  El 22 de junio último, la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) anunció el establecimiento de una línea de financiación pública por 40 millones de euros para proyectos de empresas españolas en Cuba hasta el año 2017.

Artículos relacionados
Comentarios