Ortega aseveró que durante la reciente Cumbre de las Américas, los presidentes de Centroamérica pidieron al presidente estadounidense, Barack Obama, garantizar que el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica no afectará el Tratado de Libre Comercio suscrito entre Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos, conocido como CAFTA.
El mandatario nicaragüense se refirió al tema durante un encuentro con altos mandos del Ejército de Nicaragua, con quienes se reunió para conocer un compendio de las principales acciones de la institución castrense a lo largo del 2014.
"Centroamérica habló sobre este tema porque Estados Unidos en el Acuerdo Transpacífico, estaría haciéndoles concesiones a los países con quienes negocia este acuerdo, concesiones que podrían suscribirse en detrimento del Tratado de Libre Comercio que EEUU tiene con la región centroamericana", dijo Ortega.
Señaló que esas concesiones atentarían lógicamente contra la estabilidad laboral y el crecimiento económico de la región centroamericana.
"Pese a que Estados Unidos avanza en las negociaciones del Acuerdo Transpacífico y lo van a lograr concretar, nosotros como centroamericanos hemos pedido que tomen en cuenta los intereses de la región para que dicho acuerdo no violente elementos básicos establecidos en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y nos ponga en una situación desventajosa frente al mercado asiático en relación con el mercado estadounidense", reiteró Ortega.
Agregó que un Acuerdo Transpacífico lesivo a los intereses de Centroamérica, no solamente crearía inestabilidad laboral en la región. "Si el Acuerdo Transpacífico provoca más desempleo en Centroamérica, también incrementaría la migración hacia los Estados Unidos y provocaría más inestabilidad e inseguridad en la región", subrayó Ortega.
luo