Brasil debe concluir el año con un superávit comercial, tras conocerse la víspera que en febrero tuvo un déficit de 2.840 millones de dólares en su balanza comercial, el peor para este mes en 35 años, afirmó este martes el ministro Armando Monteiro.
El titular del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil afirmó a la prensa que este resultado "no debe justificar todavía una evaluación más completa del desempeño del sector exportador".
Expuso que la caída en los precios internacionales del petróleo y la revaluación del dólar frente al real, lo que encarece los productos importados y abarata los nacionales en el mercado exterior, permitirá revertir esta situación y cerrar el año con superávit en la balanza.
En los dos primeros meses del año, el saldo entre exportaciones e importaciones fue negativo para Brasil en 6.000 millones de dólares, frente al saldo deficitario de 3.900 millones tenido en el mismo período de 2013, el peor resultado desde 1998.
Respecto al mercado petrolero, la nación sudamericana ha registrado un déficit de 40.000 millones de dólares en los últimos dos años, es decir, aún se importa más petróleo del que se exporta.
"Seguramente, con la caía del precio del petróleo, tendremos un resultado mejor este año", dijo Monteiro.
Indicó que a principios del año también hubo una demora en la cosecha de soya, lo que provocó que se tengan volúmenes mucho menores en la exportación global respecto a 2014.
Yolanda