Popularidad de Bachelet cae a 39% tras polémica sobre su entorno
2015-03-03 22:30:40 XINHUA-CRI
      La aprobación a la gestión de la presidenta Michelle Bachelet entre los chilenos descendió a un 39 por ciento, el más bajo en un año de mandato, de acuerdo con un sondeo difundido hoy y que atribuye el fenómeno al polémico negocio inmobiliario de su hijo, Sebastián Dávalos, un ex funcionario.

  "Dominó completamente la agenda política del mes y que produjeron lo que, hoy sin duda, constituye el más grave traspié de la actual administración", dijo el analista Roberto Méndez al presentar la encuesta mensual de la consultora local Adimark.

  El estudio de opinión registró un descenso en 5 puntos porcentuales en relación a la medición del mes pasado y una desaprobación del 52 por ciento.

  El experto aludía de esta forma al denominado caso Caval, el nombre de la empresa de la nuera de Bachelet, Natalia Compagnon, envuelta en una polémica por la forma en que adquirió un millonario préstamo bancario para ejecutar un suculento negocio de especulación inmobiliaria, en un caso cuyos antecedentes han irritado a la opinión pública.

  Dávalos y su esposa, gestionaron personalmente a través de su empresa, un millonario crédito de unos 13 millones de dólares, ante unos de los dueños del principal banco del país, Andrónico Luksic.

  Los cuestionamientos surgieron porque la empresa logró reunirse con el presidente de la entidad bancaria, tramitó un millonario préstamo que excede largamente los 3.000 dólares que informó la microempresa como activos, lo que se suma al hecho que fue aprobado días después de la elección de la jefa de Estado.

  El dinero fue destinado a un negocio inmobiliario que entregó a la pareja unos 6 millones de dólares en utilidades y sobre el cual también pesan dudas respecto a un eventual uso de información privilegiada.

  Ante el revuelo que desató el caso, Dávalos renunció a su puesto como director Socio Cultural de la Presidencia, una función similar a las de Primera Dama.

  "Con todo, los datos parecen sugerir que el escándalo que afecta al hijo de la mandataria, no ha afectado tanto la apreciación personal de la presidenta, como sí la de su equipo, especialmente los responsables de la conducción política", indicó el experto electoral.

  Pese al revés, la oposición conservadora también enfrenta una crisis de credibilidad a raíz del caso Penta, el nombre de una entidad bancaria que transfería irregularmente montos de dinero a los principales líderes y parlamentarios de derecha.

  En una arista de este caso, la justicia indaga también pagos irregulares de la empresa minera Soquimich, propiedad del ex yerno de Augusto Pinochet, a dirigentes políticos de la oposición y del oficialismo de centro izquierda.

  En medio de esta clima de crisis, al presidenta convocó a la oposición y al gobierno a legislar para regular la relación entre el dinero y la política, para este efecto la mandataria convocó a una comisión especial para abordar los principales contenidos de esta ley especial.

      Isabel

Artículos relacionados
Comentarios