Experto petrolero venezolano considera importante ajustar precio de la gasolina
2015-01-27 09:41:53 XINHUA-CRI

El economista venezolano y experto en petróleo, Fernando Travieso, ratificó el lunes la importancia de que en Venezuela se ajuste el precio de venta de la gasolina, de acuerdo con sus costos de producción.

En una entrevista ofrecida al canal del Estado Venezolana de Televisión, Travieso se refirió al anuncio efectuado el pasado 21 de enero por el presidente de la República, Nicolás Maduro, relacionado a emprender un debate nacional sobre el aumento del combustible.

El especialista en materia enfatizó sobre los niveles de pérdidas que acarrea para el Estado, así como para la principal industria de hidrocarburos del país, el subsidio anual de más de 12.000 millones de dólares por concepto de gasolina.

Indicó que el monto actual de venta no se corresponde con los costos de producción ni de distribución, lo que a su vez permite que Venezuela se ubique como la nación con el combustible más asequible del mundo.

Sin embargo, Fernando Travieso precisó que el año 2015 debe ser un período de discusión, análisis y debate sobre el tema, y que cualquier decisión determinante debe ser tomada en 2016.

Cabe recordar que en la nación suramericana, el precio de la gasolina es de 0,09 bolívares por litro (0,01 dólar), número que está por debajo de sus costos de producción, que es 2,7 bolívares por litro (0,4 dólares).

Además, el experto petrolero consideró que la medida de incremento o "reajuste" debe ser analizada en el contexto de una "guerra económica" nacional en la que a su juicio, sectores de la derecha pueden tomarla como argumento para continuar emprendiendo la desestabilización en el país.

"Cualquier medida puede ser utilizada, por aquellos que trabajan para las transnacionales y gobiernos extranjeros, para buscar una desestabilización por el control de nuestras reservas, y el precio de la gasolina es un elemento más en medio de ese conflicto global y de esta guerra económica", expresó.

Por ello, destacó que la población venezolana "se está dando cuenta" de que en la nación del Caribe, existe una "conspiración" en contra de la estabilidad económica, protagonizada por grupos empresariales aliados a factores políticos.

Enrique

Artículos relacionados
Comentarios