De los vecinos de China miembros de ASEAN, los cinco países de la GMS son los más cercanos, mencionó.
Lado a lado con los cinco, China desea hacer inquebrantables esfuerzos para lograr la prosperidad, la estabilidad y el desarrollo a largo plazo en la región impulsando el crecimiento económico, alentando el sustento de la población, y profundizando la cooperación mutuamente benéfica en varios campos, subrayó.
Para promover las relaciones de China con los países de la GMS, Li sugirió planear y desarrollar en conjunto redes de transporte, lo cual es congruente con las estrategias de desarrollo de las partes involucradas.
Actualmente, la construcción de infraestructura de la subregión está necesitada de capital, lo cual requieres de nuevos modelos de financiamiento, como las asociaciones público-privadas y la inversión en capital, señaló el primer ministro.
Todas las partes deben crear medidas favorables en las áreas de impuestos y aduanas para recaudar más fondos, añadió.
El primer ministro exhortó a todos los países de la GMS a impulsar recursos para la capacitación de personal, la protección de los derechos y beneficios de mujeres y niños, y en el mejoramiento de las capacidades de respuesta para casos de desastres.
Además, sugirió que los gobiernos inviertan más en productos públicos y en empresas, en vez de descargas sus responsabilidades sociales.
El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, anfitrión de la cumbre, declaró que el tema de la cumbre, que compromete el desarrollo incluyente y sostenible en la GMS, es el más conveniente para la situación actual.
Los países de la GMS deben fortalecer la interconectividad entre sí, aumentar la competitividad y desarrollar una comunidad de destino común.
También asistieron a la cumbre el primer ministro de Camboya, Hun Sen; el primer ministro de Laos, Thongsing Thammavong; el presidente de Myanmar, U Thein Sein; el primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung; y el gobernador del Banco Asiático de Desarrollo, Takehiko Nakao.
Tailandia fue la última escala del viaje del primer ministro de China por tres países de Eurasia. Antes de llegar a Bangkok, Li llegó a Kazajistán donde realizó una visita oficial y asistió a una reunión de primeros ministros de la Organización de Cooperación de Shanghai, para después viajar a Serbia donde participó en una reunión de líderes de China y de los países de Europa Central y Oriental.
Enrique