China propone esquema de largo plazo para compra de productos agrícolas tailandeses
2014-12-19 22:12:17 XINHUA-CRI
  El primer ministro chino Li Keqiang, de visita en Bangkok, dijo este viernes que China propuso un esquema de largo plazo para adquirir productos agrícolas tailandeses.

  China espera que la nueva iniciativa empodere tanto a China como a Tailandia para resistir los riesgos de las fluctuaciones del mercado internacional y que mejore la calidad de vida de los agricultores tailandeses, dijo Li a los reporteros luego de reunirse con el primer ministro tailandés Prayut Chan-o-cha.

  "Sólo China tiene el gran mercado y enorme poder de adquisición necesarios para consumir la gran producción agrícola de arroz, caucho y otros productos de Tailandia", indicó Li.

  Los dos gobiernos firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación en comercio de productos agrícolas. Li dijo que China acordó duplicar sus adquisiciones con base en el volumen que las dos partes acordaron el año pasado.

  China busca profundizar la cooperación con Tailandia y espera una relación económica y comercial bilateral más equilibrada, añadió el primer ministro.

  Además, los dos gobiernos también firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación ferroviaria.

  Li dijo que los gobiernos chino y tailandés acordaron construir la primera línea de ancho de vía normal de Tailandia con una longitud de cerca de 800 kilómetros, la cual fue aprobada por la Asamblea Nacional Legislativa de Tailandia.

  "Esta es la ampliación, extensión y nueva confirmación del acuerdo previo que los gobiernos chino y tailandés alcanzaron el año pasado", dijo Li.

  El nuevo tren también beneficiará a los países vecinos si se extiende a otros lugares de la región, añadió Li.

  Los estándares, equipo y capacidad de fabricación chinos serán utilizados en la construcción del tren tailandés, lo que ayuda a que China exporte su capacidad de manufactura al resto del mundo, señaló Li.

  Li se encuentra en Bangkok para asistir a la quinta cumbre de Cooperación Económica de la Subregión del Gran Mekong (SGM).

  El primer ministro dijo que busca tener un amplio intercambio de puntos de vista con todas las partes sobre profundizar la cooperación regional económica y comercial, ampliar la interconectividad y promover la innovación en la cooperación industrial.

  El Programa de Cooperación Económica de la SGM fue puesto en marcha en 1992 por los seis países a lo largo del río Mekong: Camboya, China, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam.

  El programa de la SGM busca unir los esfuerzos de los países participantes para mejorar la infraestructura, promover el comercio y las inversiones y estimular el crecimiento económico.

  Bajo el marco de cooperación entre China y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean), dijo Li, China está dispuesta a cultivar relaciones estables, pacíficas y amistosas con sus vecinos más cercanos de la Asean.

  La cooperación subregional enriquecerá aún más la asociación entre China y la Asean, indicó Li.

Teresa

Artículos relacionados
Comentarios