ACTIVIDADES DEL MAXIMO LEGISLADOR CHINO
En Perú, el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) se entrevistó el pasado 21 de noviembre con el presidente Ollanta Humala y recordó la tradicional amistad entre China y Perú.
Zhang destacó que ambos países y pueblos han mantenido estrechos intercambios durante largo tiempo y han forjado una profunda fraternidad a través del apoyo mutuo.
Las relaciones China-Perú se encuentran en su mejor momento gracias al rápido y sano desarrollo en los últimos años, con la firma de un acuerdo de libre comercio en 2009 y la actualización de las relaciones bilaterales hasta el nivel de Asociación Estratégica Integral en 2013.
Zhang recalcó también el último consenso alcanzado entre el presidente chino, Xi Jinping, y Humala sobre la profundización de las relaciones.
Zhang dijo que China apoya activamente a Perú en la organización de la próxima Conferencia sobre Cambio Climático patrocinada por la ONU, que se celebrará en diciembre próximo en Lima.
Humala anotó que Perú siempre ha considerado a China como un buen amigo y un buen compañero, subrayando el compromiso de Perú con la profundización de la Asociación Estratégica Integral con China y dió la bienvenida en Perú a las inversiones chinas.
Durante su encuentro, la titular del Congreso peruano, Ana María Solórzano, y Zhang Dejiang y se comprometieron a intensificar las relaciones bilaterales.
La segunda escala del legislador chino en América Latina fue Colombia. Zhang Dejian llegó el 23 de noviembre a Bogotá para su visita oficial de buena voluntad destinada a promover las relaciones bilaterales, especialmente los lazos legislativos.
Se trató de la primera visita de un máximo legislador chino a Colombia desde que los dos países establecieran lazos diplomáticos en 1980.
Durante su estancia en Bogotá, Zhang se reunió con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con quien intercambió puntos de vista sobre cómo mejorar la cooperación práctica entre los dos países.
Asimismo, repasaron el constante y estable crecimiento de las relaciones chino-colombianas desde el establecimiento de lazos diplomáticos en 1980, subrayando que los dos países siempre se han entendido y apoyado mutuamente.
Zhang elogió además los logros de Colombia en la promoción del desarrollo y la paz, a la vez que agradeció la adherencia de la nación sudamericana a la política "una sola China" y reconoció que China concede suma importancia al desarrollo de la cooperación amistosa con Colombia.
México, país con el que China tiene lazos históricos, fue la tercera y última escala de la visita del máximo legislador chino a América Latina.
Zhang Dejiang prometió el pasado 26 de noviembre construir una asociación completa más fuerte con México, durante un encuentro con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, celebrado en el transcurso de su visita oficial al país.
El presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), trasladó los saludos del presidente chino, Xi Jinping, a Peña Nieto.
Zhang Dejiang destacó el importante consenso entre Xi y Peña Nieto sobre la profundización de la cooperación China-México en todos los campos.
Asimismo calificó a México de ser una potencia latinoamericana de gran influencia, y manifestó el compromiso de China de trabajar con México para realizar los preparativos adecuados con miras a la celebración de la primera reunión ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, prevista para el próximo año en Beijing.
Por su parte, Peña Nieto consideró su visita a China hace dos semanas como un gran éxito que refuerza la confianza y la determinación de México para consolidar los vínculos con el país asiático.
México admira los "asombrosos logros de China, país del que le gustaría aprender", aseguró el mandatario mexicano.
Enrique