En una entrevista con periodistas chinos que cubren la Cumbre del G20 en esta ciudad, Maggie Murphy, experta en política de TI, dijo que la corrupción no es un tema importante solo para las metas del G20 de incrementar el crecimiento internacional, sino también para la resistencia y la estabilidad del sistema financiero.
"Sabemos que la corrupción cuesta cada año el 5 por ciento del PIB global. Eso es mucho dinero que se va por la puerta trasera. Ese dinero debería ser para edificios, hospitales y escuelas", subrayó Murphy.
Agregó que los líderes del G20 dijeron que la corrupción es un problema y ellos desarrollan un nuevo plan de acción anticorrupción de dos años, que ella consideró "un avance realmente positivo y enérgico".
Murphy elogió además a China por sus recientes medidas y acciones anticorrupción.
"Lo que hemos visto recientemente es que la corrupción está ahora muy arriba en la agenda de China, muy buena voluntad política de alto nivel, eso es crucial, porque sin una voluntad política de alto nivel, no podremos ver los cambios que necesitamos", acotó.
Destacó también que China planteara en la recientemente concluida reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Beijing, que los países necesitan colaborar sobre los problemas de la corrupción, calificándolo de muy importante, ya que los miembros del G20 necesitan colaborar entre sí y pasar de las palabras a las acciones.
El martes, el presidente chino, Xi Jinping, anunció que las economías miembros del APEC decidieron establecer una red de aplicación de la ley transfronteriza con el propósito de profundizar la cooperación anticorrupción transnacional en la región.
"Hemos visto aquí la colaboración de China con Australia, la cual es muy importante", indicó Murphy.
Las autoridades policiales australianas cooperan con las chinas en la persecución de funcionarios chinos corruptos que abandonaron el país y se establecieron en Australia.
TI, una organización no gubernamental fundada en Alemania en mayo de 1993, es una de las organizaciones líderes en materia anticorrupción. Su Indice de Percepción de la Corrupción anual es usado por las compañías de todo el mundo a la hora de evaluar los riesgos.
Maite