"China concede suma importancia al desarrollo de la relación económica integral con Australia. La cooperación entre las dos naciones ha jugado un papel de apoyo importante para el desarrollo económico de ambas", dijo Zhu en una conferencia de prensa celebrada al margen de la actual cumbre de líderes del Grupo de los Veinte (G20).
Añadió que los dos países, ambos importantes economías en Asia-Pacífico, son altamente complemantarios en términos económicos.
La visita de Estado a Australia que realizará el presidente chino, Xi Jinping, tras la cumbre del G20, deberá elevar la cooperación económica entre las dos naciones de manera integral, indicó.
"Todos nosotros vaticinamos que durante la visita de Estado, el presidente Xi será testigo junto al primer ministro australiano, Tony Abbott, de la firma del acuerdo que es de gran significado para las relaciones económicas entre los dos países", manifestó Zhu.
En referencia a la actual cumbre del G20, Zhu señaló que la reunión informal de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), clausurada con gran éxito hace pocos días en Beijing, ha desempeñado un rol guía para la cumbre del G20 en términos políticos.
Las cumbres del APEC y el G20 comparten un terreno común en muchos campos, especialmente en el impulso del crecimiento económico, el fortalecimiento de la supervisión financiera y el desarrollo de infraestructuras, acotó.
"Frente a las crecientes presiones bajistas de la economía global y debido a la frágil y desequilibrada recuperación económica global, esperamos que todas las economías a nivel mundial, particularmente las del G20, incrementen la coordinación en materia de políticas macroeconómicas, fortalezcan la cooperación en la supervisión financiera y profundicen los esfuerzos conjuntos en las reformas de la estructura de la gobernanza", concluyó Zhu.
Maite