Economías de APEC deciden crear red anticorrupción
2014-11-11 19:42:59 XINHUA-CRI
      Las economías miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) han decidido crear una red de aplicación de la ley transfronteriza para fortalecer la cooperación anticorrupción transnacional en la región, afirmó este martes el presidente de China, Xi Jinping.

  Los líderes y representantes de las 21 economías de la APEC han alcanzado el consenso de perseguir a los corruptos prófugos de la justicia, incautarse de sus bienes malversados y ampliar la cooperación en la aplicación de la ley, dijo Xi en una conferencia de prensa posterior a la Reunión de Líderes Económicos de la APEC.

  Según informes anteriores, la red estará integrada por personal anticorrupción y de aplicación de la ley procedente de las economías de la APEC.

  En este sentido, se establecerá un mecanismo de contactos regulares y uno de cooperación en materia de aplicación de la ley dentro del marco de la red para facilitar el reparto de información y crear confianza, así como para investigar la corrupción, los sobornos, el lavado de dinero y los crímenes de comercio ilegal. También se recogerán y compartirán experiencias en el campo de la lucha contra la corrupción mediante seminarios e intercambios.

  China está llevando a cabo una popular campaña anticorrupción, que apunta tanto a los "tigres" (en referencia a los funcionarios corruptos de alto nivel ) como a los "moscas" (los funcionarios corruptos de bajo nivel).

  Además, el país está tratando de extender la campaña a los elementos corruptos que se han fugado al extranjero mediante la denominada "Operación de Caza de Zorros 2014", encaminada a cerrar "la última ruta de escape" a los funcionarios corruptos.

Maite

Artículos relacionados
Comentarios