APEC 2014: China insta a integración económica regional más rápida con FTAAP como visión de futuro
2014-11-08 08:52:21 XINHUA-CRI

El ministro chino de Comercio, Gao Hucheng, afirmó el viernes que deben realizarse esfuerzos conjuntos para acelerar el proceso de integración económica en la región Asia-Pacífico, con el Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP, por sus siglas en inglés) como visión a largo plazo.

La economía de la región Asia-Pacífico está jugando un papel fundamental en el mundo al servir como motor de crecimiento en la economía global, señaló Gao en sus comentarios inaugurales en la Reunión Ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que arrancó hoy viernes.

La APEC ha hecho importantes contribuciones a la liberalización comercial y de inversión y a una cooperación económica y tecnológica más estrecha entre las economías miembro, apuntó Gao, quien copresidieron la reunión junto con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Las 21 economías de la APEC han representado un 57 por ciento del producto interno bruto (PIB) total del mundo, y todas las economías que forman parte de ella necesitan usar la sabiduría y valor para continuar protegiendo el sistema comercial multilateral de una manera firme, agregó el ministro.

"Mientras tanto, todos los miembros de la APEC deben promover de forma activa la cooperación económica y tecnológica y buscar el beneficio mutuo y el desarrollo común a través de una asociación más estrecha", recalcó Gao.

"Debemos reforzar una economía Asia-Pacífico llena de dinamismo", dijo Wang Yi en su discurso de apertura.

Las economías miembros de la APEC deben buscar beneficios de las reformas, generar ímpetu de crecimiento de la innovación y equipar la economía región con un fuerte motor, indicó Wang.

Deben forjar una asociación más estrecha caracterizada por las políticas intervinculadas, ideales similares, apertura e inclusividad, añadió.

Todos los miembros deben construir un modelo de cooperación sobre la bade de beneficio mutuo para promover un desarrollo común, fortalacer la coordinación de políticas macroeconómicas, hacer frente a los desafíos globales con toda su fuerza e incrementar la inversión en la cooperación económica y tecnológica, recalcó Wang.

Desde el inicio de este año, todas las economías miembros han llevado a cabo discusiones exhaustivas y profundas sobre una serie de asuntos económicos y comerciales, y se han alcanzado importantes consensos sobre varios temas que incluyen la facilitación de la construcción del FTAAP y la promoción de la cooperación en la cadena del valor global y la cadena de suministros, dijo Gao.

La visión de FTAAP es ayudar a consolidar los diversos mecanismos de cooperación bilateral y multilateral en la región y minimizar los riesgos causados por arreglos del libre comercio traslapados y fragmentados.

"Creo que se pueden lograr resultados positivos, tangibles y exhaustivos durante la reunión, asentando una sólida base para la próxima Reunión de Líderes Económicos de la APEC", agregó Gao.

La reunión tiene previsto clausurarse el sábado. China es anfitiona este año de una serie de reuniones de la APEC en Beijing bajo el tema de "Moldeando el futuro a través de la asociación Asia-Pacífico".

Enrique

Artículos relacionados
Comentarios