La venta callejera ilegal creció en Buenos Aires 48,9 por ciento interanual en septiembre pasado, informó hoy miércoles la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
A eso se suma que "los casos de piratería (venta de productos apócrifos) aumentaron 45 por ciento", indicó la entidad en su informe.
De acuerdo con el último informe elaborado por el Observatorio de Comercio y Servicios de la CAC, en septiembre de este años se detectaron 2.713 puestos de venta ilegal callejera en la ciudad de Buenos Aires.
"Esto representó un alza de 6,1 por ciento respecto al mes previo (agosto) y un incremento de 48,9 por ciento en términos interanuales", precisó la CAC en su informe.
Por sectores, el comercio ambulante creció 51 por ciento en las avenidas Avellaneda, Pueyrredón y Corrientes, neurálgicas en la capital argentina, y 32,5 por ciento en estaciones del sistema de transpotte público de pasajeros y en plazas públicas.
"De esta manera, se elevan a nueve los meses consecutivos de crecimiento interanual", resumió la CAC.
Los rubros con mayor comercialización son indumentaria y calzado" y óptica, fotografía, relojería y joyería.
Yolanda