El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, celebró este viernes la participación de un grupo de altos oficiales del Ejército en la Mesa de negociación con la guerrilla de las FARC y dijo que ha llegado un momento decisivo para el proceso de paz.
Santos, quien se pronunció durante la XLIX Convención Bancaria, que se llevó a cabo en Cartagena de Indias, pidió a los colombianos confiar en las decisiones del Gobierno con respecto al desarrollo de los diálogos de paz y al papel que las Fuerzas Armadas jugarán en este momento histórico para el país.
"Ahí yo no entiendo realmente las críticas. ¿Que los militares van a ser humillados por enfrentar al enemigo en una mesa y acordar cómo el enemigo va a dejar las armas? (...) aquí tenemos que poner todos y tenemos que tener un poco de fe y no escuchar, tanta especulación realmente absurda", manifestó.
Santos aseguró que el encuentro entre oficiales del Ejército y de miembros de las FARC en la mesa debe ser un motivo de optimismo y esperanza para los colombianos, ya que esto representa una voluntad real de ambas partes para poner fin al conflicto armado que completa 50 años en el país andino.
"El proceso por fin llega a tocar esos puntos cruciales que van a culminar en la terminación de esta guerra que nos ha desangrado durante cincuenta años (...) y yo les digo a ustedes, queridos banqueros, a mis compatriotas: confíen en nosotros, en nuestro equipo negociador", expresó.
"¿Quién mejor que ellos, que han sido los que han combatido durante todo este tiempo, puede dar consejos, opiniones, sobre cómo lograr un cese al fuego eficaz, controlable y cómo pueden garantizar que la dejación de armas sea exitosa y real si no son los propios militares?", agregó.
El mandatario indicó que este hecho debe ser visto por los colombianos y por la comunidad internacional como una garantía para la sociedad y para las mismas Fuerzas Armadas que serán quienes reclamen la victoria una vez los rebeldes entreguen las armas.
"La subcomisión instalada va a tratar ni más ni menos que los temas de cese al fuego y cese de hostilidades bilateral y definitivo, y el tema de la dejación de armas, dos temas que por primera vez en 50 años de guerra se tocan en los diálogos con las FARC y que son ya la parte que culmina el proceso para lograr el fin del conflicto", subrayó.
"Eso es lo mejor que le puede pasar a un militar, lo dignifica, llegar donde el enemigo a decirle usted va a dejar las armas de esta forma", reiteró el presidente recordando que expertos internacionales de países como Irlanda y El Salvador cooperan con el proceso de paz.
Santos aseguró que este proceso se ha desarrollado con seriedad, dignidad, prudencia y buenos resultados.
Más temprano, el ministro de Defensa, Juan CCarlos Pinzón, difundió un comunicado en el que aseguró que la llegada de los militares a La Habana no significa una rendición ante las FARC y que solo se ordenará un cese al fuego cuando se haya firmado un acuerdo definitivo entre las partes.
GLM