"El punto central de esta legislación es que ante un impedimento por una obstrucción o alguna dificultad para el cobro por parte de los acreedores, se puede modificar el canal de pago", preciso el ministro en referencia a la propuesta de reemplazar al Banco de Nueva York Mellon (BoNY) por Nación Fideicomisos.
El Poder Ejecutivo de Argentina envío el marte al Congreso un proyecto de ley que modifica la sede de cobro de estos títulos, ante la imposibilidad de cumplir con acreedores bajo la ley de Nueva York por el fallo del juez estadounidense Thomas Griesa.
El funcionario compareció este miercoles ante la prensa en el Palacio de Hacienda, donde ofreció los detalles de la iniciativa que anunció la presidenta Cristina Fernández la noche del martes, a través de la cadena oficial de radio y televisión.
A finales de junio pasado Argentina pagó 539 millones de dólares a bonistas que entraron a canjes de deuda en 2005 y 2010, operación que se instrumentó bajo legislación de Nueva York.
Sin embargo el juez Griesa impidió el cobro, hasta que Buenos Aires cumpla con una sentencia que por 1.330 millones de dólares, más intereses, favorece a fondos especulativos (fondos buitres) que rechazaron entrar a los canjes.
E proyecto de ley propone, entre otras cosas, a Nación Fideicomisos (del Banco de la Nación Argentina, entidad pública) como nuevo agente fiduciario para el pago a los bonistas y abre una cuenta en donde se depositarán intereses a los "holdouts" (tenedores de bonos) que no entraron a los canjes de 2005 y 2010.
"Es una atribución tanto del gobierno como de los propios acreedores", dijo Kicillof, quien enfatizó que "el Poder Ejecutivo presenta una propuesta de canal de pago que nosotros consideramos que está a salvo de obstrucciones", en alusión al fallo del juez Griesa.
Ello, de cara a un próximo vencimiento de deuda, el 30 de septiembre, por 200 millones de dólares.
"El vencimiento es por 200 millones (de dólares) y tenemos 29.000 millones (de dólares) en reservas. Eso no es 'default' (cesación de pagos). Argentina tiene una voluntad indomable de pago", resaltó.
"Si algún bonista considera que dada estas dificultades (por el bloqueo dispuesto por Griesa) la jurisdicción de Nueva York no es la mejor, puede concurrir y conseguir bonos en la Argentina. Esto es un cambio de sede de cobro", añadió.
Liang