Sun dijo que ha conversado en diferentes ocasiones con el presidente Hamid Karzai y con los candidatos presidenciales, el ex ministro de Relaciones Exteriores Abdullah Abdullah y el ex ministro de Finanzas Ahsraf Ghani, desde que llegó el miércoles.
Ambos candidatos le prometieron alcanzar algún acuerdo y consenso y que trabajarán para impulsar el proceso de paz de su país y para apoyar la formación de un gobierno de unidad étnica, señaló Sun.
"Ambos esperan consolidar la amistad entre Afganistán y China", añadió el enviado chino.
"En cuanto a los asuntos internos de Afganistán", dijo el enviado especial, "creemos que el pueblo afgano puede manejarlos bien por sí mismo y esperamos contribuir más a impulsar la cooperación regional y la reconciliación en este país".
Durante su estancia en Afganistán, Sun también se reunió con los embajadores de Estados Unidos y de la Unión Europea en el país, así como con el jefe de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas.
Sun señaló que la comunidad internacional quisiera ver una paz y estabilidad duraderas en Afganistán y que es la responsabilidad común de la comunidad internacional brindar la asistencia necesaria al país.
China organizará este año la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Proceso de Estambul para Afganistán en la ciudad portuaria norteña de Tianjin. Sun dijo que la parte china espera aprovechar esta oportunidad para discutir la futura cooperación con los nuevos presidente y ministro de Relaciones Exteriores de Afganistán.
La parte china también espera mantener y promover la buena cooperación internacional con Afganistán, agregó Sun.
Sun, diplomático de carrera que se ha desempeñado como embajador de China en Afganistán entre 2002 y 2004 y como embajador en India, Italia y Polonia, también visitará Pakistán, Rusia, India y otros países.
(Bin)